El arte nunca muere

El arte nunca muere

– Edición

Por allá se alzan las voces: “¡En diciembre de 2012 acabará el mundo! ¡Lo anunciaron los mayas!”. Más allá, contestan: “¡Viene un cambio de era! ¡Lo anunciaron los mayas!”. Y mientras son peras o son manzanas, para los artistas hay una cosa clara: puede que sea el fin del mundo, pero no el del arte. Bajo esta consigna, ya está todo listo para el inicio de una edición más del Festín del Arte Contemporáneo (Fart), que pone sobre la mesa distintos temas para reflexionar sobre el quehacer artístico actual.

La actividad comienza mañana, 3 de octubre a las 19:30 horas en Casa ITESO Clavigero, con la charla Marcel Duchamp. El gran parteaguas, que reunirá en la mesa a Viviana Kuri, Baudelio Lara y Gutierre Aceves, todos moderados por Gerardo Lammers. Una charla sobre la manera de apreciar el arte contemporáneo, otra acerca del coleccionismo y una más sobre el arte emergente en Guadalajara completan el programa, que incluye entre sus participantes a Jamie Ashida, Adrián Guerrero, Humberto Moro y Carlos Maldonado, entre otros.

Por otra parte, el Laboratorio de Arte Jorge Martínez (Independencia esquina Belén) será sede de la exposición Nada es para siempre. Narrativas recicladas, con obra de Guillermo Gudiño, Yahir López, Sarah Bjarland, Adriana Cuéllar, Rebecca Birch, Luis Rodrigo y Federico Solórzano, con una curaduría de Florencia Guillén. Y finalmente, del 8 al 11 de octubre tendrá lugar el taller Lenguaje, Caos y Percepción: Crítica del Arte Contemporáneo, a cargo de Dolores Garnica.

Todas las actividades del Fart, excepto el taller, son gratuitas y el programa completo, con sedes y horarios, se puede consultar en el sitio web del festín.

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.