Atención: se empollan libros

Atención: se empollan libros

– Edición

En medio del furor por el libro electrónico, apelar al valor del objeto. En una sociedad que lee poco y compra cada vez menos libros, ofrecer historias frescas que le den al lector hambre de más. Editorial Pollo Blanco apuesta por avivar el gusto por la literatura contemporánea y se va por la via libre, con un concepto artesanal que comienza con el contacto con sus autores y termina hasta la confección de sus libros. Y es que en esta editorial se empollan historias con amor.

Ana María Petersen y Carlos López de Alba han trabajado juntos en esta idea desde principios de 2013, y en agosto presentaron el primer producto de su esfuerzo: el libro Manuel, el cubano loco, de Saša Stanišič, que forma parte de la colección La Docena, dedicada a cuentos cortos, y se presentará en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) el 5 de diciembre.

“Con esta colección, la idea es publicar autores extranjeros que no se consigan en México, que no sean consolidados aún pero que sean promesa y de aquí a diez años sean un hito de su generación”, explica Ana María, egresada de la carrera de Ciencias Políticas del ITESO en 2008. “Queremos ubicar esos talentos cuando son chiquitos, y contribuir a que ese tipo de literatura llegue a México”.

Fieles a su vena de editorial independiente, cada tiraje constará de mil copias encuadernadas una por una, con un proceso editorial y tipográfico muy cuidado, además de un diseño llamativo. La traducción, dice Petersen, se cuidará hasta con lupa, procurando que sea lo más cercana posible al lector mexicano. “Queremos hacer libros que se puedan conservar”, añade. “Le apostamos al concepto de editorial independiente, lo cual implica que tienes más control sobre el contenido, el producto final; hay hasta una relación personal entre la editorial y el autor”.

A la colección de cuentos se unirá el año siguiente Kikirikí, una colección infantil; y Cresta, avocada a la poesía. Además, uno de sus proyectos confirmados para 2014 es un libro con el monero tapatío Jis.

El nombre sorprende a más de alguno, aseguró Ana María, pero corresponde con su filosofía de trabajo, a la idea de quitarle la pretensión y solemnidad al terreno editorial y acercar a lectores a nuevas maneras de apropiarse de un libro. “El pollo sabe a lo que le pongas, a todo mundo le gusta, es una comida popular. La idea es que nuestra propuesta literaria sea una analogía de esto: que sea accesible, que sea local, casera, que te identifiques con nuestros libros”, detalla.

Tan sorprendente como el nombre de la editorial es el hecho de que una politóloga esté hasta las narices en el mundo editorial; pero para Ana María, su paso por el ITESO alimentó sus ganas de cumplir junto con Carlos en este proyecto. “El ITESO no te encasilla en lo que eres, te da muchas herramientas para que hagas muchas cosas, te abre la mente; esa libertad te permite cierta creatividad, que te cuestiones cosas y que puedas emprender varios caminos, mientras sepas encausar esa libertad”, concluye.

Editorial Pollo Blanco y su libro Manuel, el cubano loco se presentan el 3 de diciembre en el salón José Luis Martínez de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 

La foto que ilustra este post es de Roberto Ornelas

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.