A 20 años de las explosiones del 22 de abril
Magis – Edición
Foto: Cronicadesociales.org
El 22 de abril de 1992, la vida de Guadalajara cambió. Apenas pasadas las diez de la mañana, una serie de explosiones cimbraron el sector Reforma y destruyeron la vida de miles de familias que vieron cómo desaparecía su patrimonio y la vida de familiares y amigos.
Las explosiones del 22 de abril marcaron un parteaguas para la ciudad y el estado: abrieron la puerta para el arribo del PAN al gobierno de Jalisco y de la ciudad. Por otra parte, se comenzó a avanzar en la cultura de la protección civil. En lo que no se avanzó fue en el esclarecimiento de los hechos: dos décadas después, todavía no hay una explicación completamente clara de lo que pasó ese día.
Para recordar los hechos y reflexionar sobre ellos, este jueves tendrá lugar una mesa que parte de una pregunta: 20 años después, ¿cuál es la perspectiva que tenemos de esta tragedia que marcó a la ciudad y sus habitantes? Para responder, estarán en la mesa las doctoras María Elena de la Torre y Rossana Reguillo, así como el doctor Jorge Regalado Santillán. Los tres ponentes serán moderados por el arquitecto Óscar Castro Mercado.
La mesa tendrá lugar el jueves 19 de abril a las 20:30 horas en el Centro para la Cultura Arquitectónica y Urbana, que se encuentra en Ghilardi 120, entre Juan Manuel y Justo Sierra.
Para ir preparando la actividad, les recomendamos la lectura de este texto de Rossana Reguillo: De la memoria a una política del recuerdo.