Carta editorial

Carta editorial

– Edición 506

En este número abordamos temas como la elección del nuevo Papa, los peligros de la manósfera, nuevas formas de emprender y repasamos la trayectoria del escritor Hernán Casciari… entre muchas otras cosas que te invitamos a descubrir

En tiempos marcados por nuevas formas de violencia, liderazgos inciertos y la crispación constante de los discursos públicos, en MAGIS creemos en la importancia de detenernos, mirar con atención y preguntarnos por lo que sucede a nuestro alrededor. Y por lo que podemos hacer.

A partir de un vistazo a la serie británica Adolescencia, en este número te presentamos un reportaje acerca de la manósfera, el espacio digital donde prosperan narrativas misóginas que seducen a jóvenes solitarios y arrinconados en formas de resentimiento que, como sociedad, no hemos sabido evitarles. No se trata de un fenómeno marginal, sino de una pedagogía del odio que encuentra terreno fértil en el vacío emocional de muchos jóvenes. Y nombrarla es, ojalá, empezar a oponerle resistencia.

En otra dimensión de nuestro presente, revisamos el legado del papa Francisco, así como los signos de continuidad y los matices que se avizoran para el pontificado de León XIV. Con el relevo en la Santa Sede, tenemos la oportunidad de pensar en el papel que la Iglesia puede seguir jugando en la construcción de justicia y en el diálogo con un mundo fracturado.

En el ámbito económico, visitamos el modelo de gestión empresarial del brasileño Ricardo Semler, centrado en la confianza, la autogestión y el bienestar colectivo, y te mostramos las prácticas que impulsa la Escuela de Negocios ITESO en la formación de líderes más humanos, más justos y más conscientes. Y, por otro lado, recorremos la trayectoria del escritor argentino Hernán Casciari, cuya manera de contar historias —con humor, ternura y desparpajo— desafía las convenciones literarias al tiempo que revela lo más hondo de la experiencia compartida.

En la sección Communitas celebramos los 30 años del Centro de Promoción Cultural del ITESO, espacio fértil de creación, crítica y construcción de comunidad. Su historia es testimonio de una convicción: el arte y la cultura hacen posible una universidad viva y vibrante.

Que disfrutes la lectura.

Magdalena López de Anda
Directora de MAGIS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.