Desde 2002 varios grupos de la sociedad civil se han movilizado para proponer proyectos y alternativas a los problemas de transporte y movilidad urbana en Guadalajara: la Agenda de Movilidad Urbana Sustentable en 2002, convocada por especialistas a través de un foro organizado en el iteso; el documento “Convertirnos en una ciudad sana, accesible… Seguir leyendo Las propuestas para la sustentabilidad de Guadalajara
Antetitulos: Urbanismo
Bikewashing (o el arte de parecer verde sin serlo)
La ciudad de México ha ganado notoriedad nacional e internacional por apoyar el uso de la bicicleta urbana como opción de transporte, particularmente a raíz de la puesta en marcha de Ecobici, que por su escala y sus alcances apuesta a convertirse, a finales de este sexenio, en el séptimo servicio de bicicletas públicas… Seguir leyendo Bikewashing (o el arte de parecer verde sin serlo)
Barrios ecológicos
Los desafíos de la sustentabilidad se ganarán o se perderán en las ciudades, y esto dependerá en buena medida de la inteligencia de sociedades y gobiernos. Puesto que las ciudades son fuertes consumidoras de energía y en ellas se producen grandes cantidades de desechos, la clave radica, principalmente, en restablecer el equilibrio entre energía… Seguir leyendo Barrios ecológicos
Londres sostenible
A principios de 2011, cuando Guadalajara luchaba por construir en algún punto de la ciudad el estadio Panamericano de Atletismo, Londres, la capital del Reino Unido, presentaba ya terminado el Estadio Olímpico para los Juegos de 2012. La abismal diferencia en tiempos de construcción también se refleja en la planeación de lo que un… Seguir leyendo Londres sostenible
LINT: transporte colectivo y comodidad
Imagine que sale del avión y, en lugar de un camioncito, lo espera un pequeño vehículo para llevarlo, a usted y a otros tres o cinco acompañantes, a la terminal. Más todavía: imagine que está esperando el transporte público y, en lugar de un camión lleno, que pasó tarde y va jugando carreras con… Seguir leyendo LINT: transporte colectivo y comodidad
¿Cómo se le ocurre vivir despacio? (Y de qué podría servir)
El grado de lentitud es directamente proporcional a la intensidad de la memoria; el grado de velocidad es directamente proporcional a la intensidad del olvido. Milan Kundera, La lentitud Tenemos un problema, que varios identificamos, pero para el que pocos hemos logrado plantear soluciones claras: vamos demasiado rápido. Lo peor es que… Seguir leyendo ¿Cómo se le ocurre vivir despacio? (Y de qué podría servir)
Entrevista con Chris Carlsson, activista de la bicicleta
Ir a vuelta de rueda, a bordo de un automóvil, durante la hora pico, no es una experiencia cómoda para nadie. Que el paso a desnivel, túnel vehicular o nodo vial que reducen el tiempo de tu trayecto estén cerrados es ya un asunto más molesto. Pero que dicho cierre obedezca a la realización… Seguir leyendo Entrevista con Chris Carlsson, activista de la bicicleta
Cuando la ciudad nos volvió a interesar
Pronto llegaremos a una ciudad sin arquitectura, y no será ya una ciudad. Louis I. Kahn 1. Imaginemos que la ciudad sí nos interesa. Es el lugar donde se va escribiendo nuestra historia y está ligada a la calidad de vida de quienes la habitamos; pensemos que es el más completo invento que… Seguir leyendo Cuando la ciudad nos volvió a interesar
Bicicletas para sobrevivir a la ciudad
Uno de los problemas que enfrentan a diario los ciclistas es la visibilidad. Y es que, de todos los vehículos que circulan por las calles —bicicletas, motocicletas, autos, camiones y demás—, los de dos ruedas y no motorizados son los que más dificultades enfrentan para hacerse notar. Y aunque existe una amplia gama de… Seguir leyendo Bicicletas para sobrevivir a la ciudad
Espacios generosos para necesidades inexistentes
Es culpa de las calles y los estacionamientos. O, mejor dicho, de quienes los norman. No totalmente, pero en gran parte. Si después de comprar con gran sacrificio su vivienda, una persona se da cuenta de que ésta es pequeña, incómoda y que le queda lejos de todo, que mire el cajón de estacionamiento… Seguir leyendo Espacios generosos para necesidades inexistentes
Notice: This translation is automatically generated by Google.