Por Paloma Patlán, con fotografías de Shek Po Kwan La música contagia una atmósfera sombría y, al compás de un ritmo lento, caminan personas vestidas de blanco que llevan en la mano una luz. Se acuestan en el piso, uno al lado del otro, 43 estudiantes; apoyan la luz en su pecho y se… Seguir leyendo For the Dissapeared: una acción por Ayotzinapa desde Italia
Antetitulos: Justicia
“Ayotzinapa condensa todas las problemáticas que vive México”
A finales de 2011, Vidulfo Rosales Sierra asesoró a los familiares de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, que habían muerto en un enfrentamiento con la policía durante un bloqueo a la Autopista del Sol, en Guerrero. Con ese antecedente, el abogado del Centro de Derechos Humanos de la… Seguir leyendo “Ayotzinapa condensa todas las problemáticas que vive México”
Ayotzinapa, un año después: ¿Qué hemos hecho?
Era el 29 de mayo de 2015. Habían pasado ocho meses desde el ataque en Iguala a los normalistas de Ayotzinapa y faltaba una semana para las elecciones intermedias. Dirigentes sociales, magisteriales y padres de los jóvenes desaparecidos habían llamado a un boicot electoral, a modo de protesta. En medio de la tensión provocada por… Seguir leyendo Ayotzinapa, un año después: ¿Qué hemos hecho?
26 de junio: una fecha para seguir luchando contra la tortura
Podemos empezar mencionando que la tortura y los tratos inhumanos han existido desde hace siglos. Sin embargo, con la creación del Estado de Derecho sustentado en sistemas modernos de impartición de justicia, se tenía la esperanza de que la investigación policiaca supliera el uso de la tortura, y con ello, que las personas fuera realmente… Seguir leyendo 26 de junio: una fecha para seguir luchando contra la tortura
La búsqueda de la memoria, la verdad y la justicia
Si algo aprendimos de la canción Pedro Navajas, del músico panameño Rubén Blades, es que “la vida te da sorpresas”. Y que éstas no son necesariamente agradables en todos los casos. Eso lo vivió en carne propia Estela de Carlotto, una maestra argentina que un día se vio sorprendida por la vida: acostumbrada a una… Seguir leyendo La búsqueda de la memoria, la verdad y la justicia
Ayotzinapa: seis meses después la búsqueda continúa
“Desgraciadamente, hasta que le pasa a uno, es cuando uno toma en cuenta estas cosas que pasan en México”. La que habla es Esperanza Chávez Cárdenas, integrante de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) y hermana de Miguel Ángel. Él despareció hace nueve meses, a unos pasos de Casa Jalisco y, hasta… Seguir leyendo Ayotzinapa: seis meses después la búsqueda continúa
#PropuestaMX: diez ideas para mejorar la seguridad pública en el país
Pasar de la protesta a la propuesta; iniciar un diálogo en torno a estrategias técnicas y concretas que permitirían reformular las estrategias gubernamentales del Gobierno de México en materia de seguridad pública; un punto de partida que contempla asuntos como los controles de confianza o los fondos del Sistema Nacional de Seguridad Pública; diez propuestas… Seguir leyendo #PropuestaMX: diez ideas para mejorar la seguridad pública en el país
Ante la violencia en México, ¿qué hacemos?
Estimado lector: Cae en México un invierno anticipado. Vivimos días oscuros ante los hechos de Ayotzinapa. La sociedad mexicana e internacional ha salido a las calles y se manifiesta —sin descanso— en las redes sociales. La comunidad universitaria del ITESO ha expresado de diferentes maneras su indignación: los estudiantes y profesores hicieron un paro activo,… Seguir leyendo Ante la violencia en México, ¿qué hacemos?
México no aguanta más: la sociedad exige justicia
La desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa ha despertado a miles de mexicanos, que se han manifestado para repudiar la desaparición de al menos otros 25 mil ciudadanos, el asesinato convertido en norma, los secuestros, la corrupción de la clase política y la impunidad. El horror nos obliga a buscar alternativas para refundar este país.… Seguir leyendo México no aguanta más: la sociedad exige justicia
Gobernanza Forense Ciudadana: la búsqueda más dolorosa
A Juani Solís le entregaron un cuerpo que supuestamente era el de su hija, Brenda Damaris González Solís, en una bolsa negra, como las de la basura. Le dijeron que estaba muy destruido, que no lo velara. La presionaron para que lo cremara. Pero Juani tenía dudas. Su hija había desaparecido junto con un muchacho… Seguir leyendo Gobernanza Forense Ciudadana: la búsqueda más dolorosa
Notice: This translation is automatically generated by Google.