Que la vergüenza cambie de bando: la historia de Gisèle Pelicot

Este dibujo judicial, realizado el 19 de diciembre de 2024 en Aviñón, muestra a Gisèle Pelicot durante una de las audiencias del juicio en contra de su esposo. En la imagen se ve la larga fila de hombres de entre 26 y 72 años acusados de participar en las repetidas violaciones de las que Pelicot fue víctima por años. Foto: Benoit Peyrucq / AFP.

Nadie sabe con certeza en qué momento empezó el horror. Puede haber sido una tarde cualquiera, una de esas tardes en que la luz de Mazan, en el sur-este de Francia, dibuja sombras alargadas en las paredes y convierte a los hombres en siluetas irreconocibles. O tal vez la traición había comenzado mucho antes, oculta… Seguir leyendo Que la vergüenza cambie de bando: la historia de Gisèle Pelicot

Armas para los niños

Cuando la suegra de David Sánchez Luna, de 56 años, fue torturada y asesinada después de aventurarse fuera de su pequeña comunidad mexicana rodeada por los cárteles de la droga, él dejó que sus hijas de siete y 10 años recibieran entrenamiento con armas de estilo militar. Imposibilitados para enviar a sus hijos a la… Seguir leyendo Armas para los niños

La epopeya zapatista por la vida

“Son como nosotros”, le respondió Rosa a su hija Rocío, una joven de 12 años, cuando le preguntó quiénes eran esos hombres y mujeres con el rostro cubierto que veía en los noticieros en una pequeña televisión en blanco y negro en los primeros días de 1994. “Mi mamá tampoco sabía, me imagino que como… Seguir leyendo La epopeya zapatista por la vida

Morir en la búsqueda: la otra pesadilla

Foto: EFE/ Fabricio Atilano

Cuando César desapareció, su hermano, Pablo, buscó cualquier indicio que lo llevara a dar con su paradero. En los dos meses siguientes trazo rutas, difundió la fotografía de su hermano, se unió a marchas, recorrió la ciudad, recibió llamadas anónimas con información, investigó, encontró la motocicleta de su hermano, identificó a los responsables. Y fue… Seguir leyendo Morir en la búsqueda: la otra pesadilla

Masih Alinejad y las mujeres de pelo suelto

Masih Alinejad en una manifestación. Foto: Allison Bailey / NurPhoto / NurPhoto vía AFP.

Masih Alinejad tiene el pelo alborotado: unos rizos gruesos y definidos que forman casi un afro alrededor de su cabeza. Nunca le fue fácil esconderlo por completo debajo de su hiyab, el velo que todas las mujeres en Irán deben llevar por ley desde los siete años. En la familia de Masih, conservadora y de… Seguir leyendo Masih Alinejad y las mujeres de pelo suelto

MAGIS, año LXI, No. 505, mayo-junio de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de mayo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.