Foto: ebooks.adelaide.edu.au Para la mayoría de las personas, el paladar es el receptáculo de los estímulos gustativos, y en él sucede el milagro del placer que nos produce alimentarnos: ahí se eleva el acto de comer a un plano más sensorial. Pero, ¿qué haría la lengua sin la nariz? El francés Brillat-Savarin, uno de los… Seguir leyendo ¿Dónde quedó el gusto?
Antetitulos: Gastronomía
En gustos se rompen copas
Hay dos preguntas básicas que debemos respondernos antes de elegir un vino: ¿para qué lo queremos y cuánto podemos gastar? No será el mismo ejemplar el que usted lleve a su suegro para su cena de cumpleaños, que la botella que lo acompañará en un viaje con su pareja a la playa para beber frente… Seguir leyendo En gustos se rompen copas
Flores para tu boca
Un domingo a mediodía, en el mercado de mi colonia, una señora estaba maravillada ante un manojo de tallos verdes rígidos que terminaban en un ramillete de diminutas florecillas verdes y blancas. Preguntó al dueño del local qué era aquello que se le antojaba llevar a casa y poner en un florero. “Son huauzontles y… Seguir leyendo Flores para tu boca
El placer de la burbuja
Las celebraciones ameritan burbujas. Quizá porque son juguetonas y brincan en la boca con cada trago, de la mano de la alegría que nos hace buscarlas. Por ello se vuelven las invitadas de honor en las fiestas de fin de año, ya sea en una dulce sidra o en un burbujeante vino. A manera de… Seguir leyendo El placer de la burbuja
El té Earl Grey
Es protagonista de muchas citas inglesas cuando el sol emprende su retirada, algunos lo beben con leche y su nombre se considera un epónimo epicúreo. Vamos por partes. Para no enredarnos, primero debemos tener claro que un epónimo es el apelativo de un objeto, concepto o lugar que se deriva del nombre de una persona.… Seguir leyendo El té Earl Grey
Empanizadas y viajeras
Hay milanesas a la mexicana que se saborean hasta en torta con jitomate, cebolla y aguacate; también se sirven en Argentina con salsa de tomate, pero se dice que su origen es austriaco y llevan ese nombre por la ciudad italiana de Milán. Así de curiosa y enredada es la historia de la gastronomía. Pero… Seguir leyendo Empanizadas y viajeras
Buscan pareja
En términos de cocina y vino hay quienes se atreven a afirmar que todo aquello que nos gusta está permitido. Esto rompe con toda un tradición de rígidas reglas de maridaje, promovida sobre todo por la gastronomía gala. A pesar de que el vino se produce esencialmente para acompañar la comida, en cuestión de armonías… Seguir leyendo Buscan pareja
El famoso jalapeño
Muchos no lo sabíamos, pero el chipotle no es más que un jalapeño seco; seguramente la mayoría pensaba que se trataba de dos especies distintas, ya que su sabor es por completo diferente. Es fácil confundirlo, porque se le conoce también con otros nombres cuando está fresco: cuaresmeño, gordo, huachinango, chile de agua, peludo, espinalteco… Seguir leyendo El famoso jalapeño
Color verde aceituna
Ahora que comienza 2011 es momento de retomar los hábitos alimenticios, de ayudarle al cuerpo a recuperar su ritmo cotidiano y de-sechar los excesos que gozosamente cometimos en el cierre del año. Un aliado en la dieta sana siempre será el aceite de oliva, que se compone 70 por ciento de ácidos grasos monoinsaturados con… Seguir leyendo Color verde aceituna
El panettone de Milán
Si algo abunda en los menús de cierre de año es el pan o los postres y bocadillos derivados de la harina y el azúcar, desde los buñuelos y las galletas hasta el fruitcake. Pero hay uno que los italianos no perdonan, y el gusto por él se ha extendido a otros territorios: el panettone,… Seguir leyendo El panettone de Milán
Notice: This translation is automatically generated by Google.