Acompáñame

Los dos grandes caminos a la hora de crear un menú son la armonía o el contraste. Se puede optar por que la experiencia tenga un hilo conductor que vaya uniendo los sabores y texturas similares que produzcan un placer armonioso en el paladar, o buscar los extremos que sorprendan al momento de sentirlos juntos… Seguir leyendo Acompáñame

El ritual de cebar a un guajolote

La vida cotidiana está llena de rituales simples y rutinarios, pero cuando se trata de celebrar con algún motivo en especial, nos esmeramos en que éstos sean más significativos, más generosos, memorables; por ejemplo, los que llevamos a cabo en la época decembrina. Reunirse a convivir con los seres queridos antes de que termine el… Seguir leyendo El ritual de cebar a un guajolote

Atrevimiento y sorpresas

Alimentarnos día a día se convierte, con los años, en un ritual cotidiano que permite pocas novedades; habrá quien al levantarse, de manera automática, todos los días sin falta, sirva agua en la tetera y encienda la estufa para que, en unos cuantos minutos, comience a danzar el tentador aroma del café por cada rincón… Seguir leyendo Atrevimiento y sorpresas

Ingrediente clave de todo plato

Si tuviéramos que definir cuáles son las virtudes que un buen cocinero debe tener para elaborar grandes platillos, manjares inolvidables, o nobles alimentos, comenzaría con esta lista: sentido común, habilidad manual, sensible intuición y, sobre todo, la creatividad nacida de su imaginación. Con estas cualidades, el cocinero siempre podrá arreglárselas para elaborar un decente condumio… Seguir leyendo Ingrediente clave de todo plato

Entre la costilla y la cadera

De un tiempo a esta parte, el desprestigio es la constante cuando se habla de carne bovina y de los procesos que sufre hasta llegar a nuestras parrillas. La grasa saturada que contiene, los químicos que son usados en la alimentación de los animales criados para nuestra ingesta y los métodos actuales para su conservación,… Seguir leyendo Entre la costilla y la cadera

Comida untuosa e irresistible

La cocina de peso, la enemiga de lo saludable, tiene una villana infaltable: la grasa. Todo exceso de gramos se le atribuye principalmente a ella, aunque su dulce compañera, el azúcar, contribuye mucho a que se descompongan las básculas. Paradójicamente, en muchas tradiciones culinarias del mundo es la heroína de historias de sabor, para muchos… Seguir leyendo Comida untuosa e irresistible

Lejos del castigo del fuego

Se dice que la necesidad y el placer fueron los dos motores que llevaron al hombre a someter sus alimentos al calor del fuego. El primitivo que, luego de un incendio, probó la carne de los animales asada, descubrió que le gustaba aquel sabor y quiso probarlo de nuevo. Y con el fuego nacieron las… Seguir leyendo Lejos del castigo del fuego

Tiempo: el ingrediente secreto

En los terrenos de la gastronomía, la velocidad no tiene buena fama. La prueba de ello es el concepto general que tenemos sobre la “comida rápida” o fast food, que se asocia con frituras, empaquetados, ingredientes procesados y casi libres de nutrientes. Muchos restaurantes se han esmerado en ganar un sitio en los récords Guinness… Seguir leyendo Tiempo: el ingrediente secreto

El apetito y el hambre

Confundir el apetito con el hambre, dicen, es un grave error, pues por el influjo del primero se come para trabajar, y por efectos de la segunda se trabaja para comer. El hambre es la que paradójicamente provoca la creatividad, la que obliga a las personas a buscar en los recursos que tienen a su… Seguir leyendo El apetito y el hambre

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.