La pintura de Liu Xiaodong (Jinzhou, 1963) posee una cualidad alquímica que sitúa la mirada del espectador en un estado de continuo extrañamiento. A pesar de la serenidad de sus escenas y del realismo de la representación, algo permanece inaccesible, esquivo al manoseo de la inmediatez semántica. Un grupo de personas pesca en un río… Seguir leyendo Liu Xiaodong: Una pintura para llegar a los otros
Antetitulos: Arte
Wael Shawky, traducir la historia en nuevas formas legibles
La historia, como ejercicio fabular, se posiciona más allá del orden estricto del acontecimiento. Comienza con una mujer o un hombre inventando un pasado para sus hijos, fundando las bases de la memoria comunitaria. Antes de la escritura, la historia existía en la oralidad, viajaba en los cuerpos y se reproducía en ellos. Con el… Seguir leyendo Wael Shawky, traducir la historia en nuevas formas legibles
Eduardo Vázquez Baeza: el arte de lo que es
El año 1969 marcó de distintas maneras la trayectoria artística y profesional del pintor, fotógrafo y escultor Eduardo Vázquez Baeza, también llamado Gavilán por sus amigos: no sólo se graduó de la carrera de Arquitectura en el ITESO, sino que además participó en su primera exposición colectiva de pintura, como parte del Primer Salón Nuevos… Seguir leyendo Eduardo Vázquez Baeza: el arte de lo que es
Los mundos de Marjane Satrapi
1. Irán se siente muy lejos de nosotros. Es decir, está lejos desde el punto de vista geográfico, pero cuando vemos imágenes de este país (en noticieros o documentales, principalmente), nos encontramos con conceptos que parecen de otra época o, cuando menos, de otra forma de entender el mundo: mujeres cubiertas de la cabeza a… Seguir leyendo Los mundos de Marjane Satrapi
La Fábrica de Arte Cubano
En una ocasión, el artista belga-mexicano Francis Alÿs intentó crear un puente de embarcaciones que uniera Cuba con Miami. Desgraciadamente, no logró llevar a cabo esa obra; sin embargo, Juegos de Niñxs, un proyecto que inició en los años noventa, hace un registro de los juegos de niñas y niños de diferentes partes del mundo,… Seguir leyendo La Fábrica de Arte Cubano
Ana Paula Santana: el arte de la acción sonora
Seis enormes ollas de barro dispuestas en forma de letra V. Seis bocas de barro que cantan, mientras dos micrófonos oscilan como péndulos impulsados por electroimanes para generar y registrar sus voces. Seis enormes ollas de barro hechas a imagen y semejanza de la olla tejuinera encontrada en la zona arqueológica de Guachimontones. ¿Qué cantan… Seguir leyendo Ana Paula Santana: el arte de la acción sonora
In silence
Hay obras que son como un corrientazo frío. Obras inclasificables, posicionadas en el extrarradio de la esclusa semántica. La escritora María Gainza ha comparado este tipo de dispositivo estético con la experiencia de visitar los glaciares o atravesar un desierto. Una latencia apuntando hacia el horizonte que, en lugar de consuelo, trafica incertidumbre. Algo así… Seguir leyendo In silence
Micro
“Uso la cámara como prótesis para fotografiar cosas que son muy pequeñas, suceden muy rapidamente o son muy oscuras para ser observadas a simple vista”, afirma Raúl González. “Debajo de nuestros sentidos existe un mundo que sólo podemos alcanzar con las herramientas adecuadas. Uso una cámara adaptada a un microscopio para acercarme y ampliar mi… Seguir leyendo Micro
Isaac Hernández: el cisne vuela a casa
“Veo en la danza el espíritu de la infancia que me conmueve profundamente. Los niños se permiten gestos, movimientos que poco a poco abandonamos […] pero cuando vemos a los pequeños de tres, cuatro, cinco años, hacen muchísimas cosas y gozan de una dicha corporal de una extraordinaria intensidad”, afirma el antropólogo y sociólogo francés… Seguir leyendo Isaac Hernández: el cisne vuela a casa
Jesús Guerrero Santos: un artífice de lo mexicano
Tibores de cerámica vidriada con incrustaciones de alpaca, de tonos azules y escenas costumbristas; cofres con querubines cachetones, chiquitas grises, marcos de espejo con ilustraciones de castas, fuentes y jaulas abiertas con pájaros multicolor, cruces de ánimas, albarelos pintados con una destreza centenaria, vírgenes morenas con sus apariciones a san Juan Diego, cristos negros de… Seguir leyendo Jesús Guerrero Santos: un artífice de lo mexicano
Notice: This translation is automatically generated by Google.