La gente hace los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola por diversas razones. Prepararse para protagonizar una película de Martin Scorsese no es una que se oiga a menudo, pero probablemente no sea la peor razón para realizarlos. Con frecuencia, hombres y mujeres hacen retiros para encontrar algo de claridad acerca de quiénes son… Seguir leyendo Andrew Garfield: Transformar el sufrimiento en belleza
Tags: San Ignacio de Loyola
El asombro de saborear el Espíritu
Hoy en día se habla de que la sociedad atraviesa por una crisis espiritual, pero, tal vez, estamos ante una crisis de amor. El miedo a ser lastimados puede ser la raíz del problema de la falta de educación acerca de la vulnerabilidad. Es probable que por eso no podamos saborear el Espíritu en la… Seguir leyendo El asombro de saborear el Espíritu
Del hartazgo al gozo de la realidad
Uno de los problemas de la sociedad actual es la incapacidad de caer en la cuenta de la vitalidad y la energía creativa que la rodea. Reconocer la estructura de bondad que sostiene a la realidad y la posibilita no es tarea sencilla; requiere, en primer lugar, un acto de la voluntad. No se obtiene… Seguir leyendo Del hartazgo al gozo de la realidad
El “vacío” en la tradición Cristiana
El campo semántico “vacío-vaciamiento” tiene gran importancia en la tradición cristiana. Evoca especialmente el himno cristológico de Filipenses 2, 5-10. En este texto se afirma que “Cristo, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios, sino que se despojó de sí mismo [literalmente, ‘se vació’] tomando la condición de siervo”. El… Seguir leyendo El “vacío” en la tradición Cristiana
Elegir es sopesar
En Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola esboza una propuesta de meditación para aquellos que van a tomar una decisión: si estás entre a y b, imagínate en el lecho de tu muerte, en los últimos suspiros. Imagina que decidiste a, imagina el camino por el que te llevó esta decisión; luego imagina que elegiste… Seguir leyendo Elegir es sopesar
Ayotzinapa: una mirada ignaciana ante la crueldad y la barbarie
El 10 de octubre de 2014, un número nutrido de europarlamentarios dirigió una carta al presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto. En la misiva, solicitan que se informe sobre los hechos ocurridos durante la noche y madrugada del 26 al 27 de septiembre, cuando tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa,… Seguir leyendo Ayotzinapa: una mirada ignaciana ante la crueldad y la barbarie
Notice: This translation is automatically generated by Google.