Dicen que la risa es una planta frágil y celosa que no crece en cualquier lugar. Y con la mala reputación que ha tenido la ciencia —aburrida y complicada para la gran mayoría— cuesta trabajo imaginar que frente a un grupo de expertos en Genética, Matemáticas, Ingeniería, Química y Biología, uno pueda escuchar, sin bostezar,… Seguir leyendo “El humor es un vehículo de la comunicación humana”: The Big Van Theory
Tags: risa
De pie y frente al público
Parece que no se necesita mucho: una voz y un público que la escuche. Tal vez por eso haya tantos que se animan a pararse delante de un micrófono y empezar a hablar. Pero, claro, sí se necesita algo más: que en esa voz viaje el genio. Y eso ya no está tan fácil. El… Seguir leyendo De pie y frente al público
¿Hay límites para la risa?
Pocas semanas después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, el comediante Gilbert Gottfried hizo el que quizá fuera el primer chiste televisado al respecto: durante el roast de Hugh Hefner transmitido por el canal Comedy Central (esas sesiones en que un pelotón de payasos lincha a una figura… Seguir leyendo ¿Hay límites para la risa?
Risas en el laboratorio
“Reía como quien todo lo sabe”, ha escrito Ricardo Yáñez, poeta tapatío, adivinando o intuyendo ciertas relaciones básicas entre el conocimiento y la risa. A pesar de que la ciencia suele parecernos un asunto serio, en la medida en que estamos convencidos de que todo ejercicio científico debe transformarse en algo útil, extrañamente olvidamos que… Seguir leyendo Risas en el laboratorio
Humor imprescindible
El cine no ha reflexionado mucho acerca de la risa y sus mecanismos. Acaso la película más emblemática al respecto sea Patch Adams (1998), y no es particularmente afortunada. No obstante, al revisar la larga tradición de la comedia es fácil advertir que en todas las épocas han aparecido propuestas que provocan las risas del… Seguir leyendo Humor imprescindible
En busca de la felicidad laboral
Si la meta es ser más productivos, hay que disfrutar del camino: lograr que la gente goce mientras trabaja. Reír ayuda a aumentar la creatividad y la eficiencia, los empleados faltan menos y se enferman con menor frecuencia, comenta Claudia Urbina Ortega, quien coordina el área empresarial de Risaterapia, organización de 500 voluntarios en el… Seguir leyendo En busca de la felicidad laboral
La risa y las agallas
Aunque en la actualidad goza de un sospechoso prestigio, la risa ha sido, desde siempre, motivo de censura. Heráclito —“No hagas reír al punto de dar motivo de risa”—, Isócrates —“La risa frecuente y escandalosa es signo de tontería y locura”— y, por supuesto, Platón —“Un hombre que se ríe exageradamente es víctima de reacciones… Seguir leyendo La risa y las agallas
La risa
Nadie puede hacerse cosquillas a sí mismo. O, más bien, nadie puede reír si trata de hacerse cosquillas a sí mismo. Una explicación es que la risa —con lo que tiene de aullido, de convulsión, de mueca feroz, de espanto— fue, en los remotos ancestros, una reacción defensiva: los dedos traviesos que hoy nos pican… Seguir leyendo La risa
Notice: This translation is automatically generated by Google.