Bañado del Sur es una comunidad asentada en los alrededores del vertedero de Cateura, en Asunción, capital de Paraguay. Sus habitantes son de escasos recursos y viven, literalmente, rodeados de desechos. Pero, al mismo tiempo, es un punto de desarrollo para los niños y jóvenes que en ella viven: ahí surgió la Orquesta de Reciclados… Seguir leyendo La Orquesta de Reciclados: música que nace de la basura
Tags: música clasica
La ópera y los vacíos
La fascinación por la ópera implica, en muchos casos, diversos grados de identificación, rechazo y conflictos respecto a los arquetipos humanos que representan los personajes de las historias operísticas, ello a partir de complejos procesos conscientes e inconscientes por parte del espectador. Es cierto que esta dinámica es propia también del teatro, el cine y… Seguir leyendo La ópera y los vacíos
La música que cambia vidas
¿Es el arte algo exclusivo de las élites? ¿Cuál puede ser la importancia de las artes en la educación de los niños? ¿De qué manera ayuda a un niño en su desarrollo social aprender a tocar un instrumento? ¿Cómo generar una integración social en colonias con altos índices delictivos? Algunas de estas preguntas han sido… Seguir leyendo La música que cambia vidas
Asignaturas sonoras
En el rico y complejo campo de la coloquialmente llamada música clásica o música de concierto, así como en la ópera, uno de los retos presentes de forma constante es la continuidad en la educación de músicos y cantantes profesionales que mantengan vivo este arte. Por fortuna, a lo largo y ancho del mundo no… Seguir leyendo Asignaturas sonoras
Las posibilidades del «tempo»
El proceso de composición de una pieza musical, así sea una canción o una sinfonía, implica gran complejidad por la cantidad de elementos que intervienen en su configuración. En primer lugar, el compositor tiene que esperar la inspiración para visualizar lo que quiere crear; pero después tiene que decidir cómo incorporar los diversos elementos que constituyen la… Seguir leyendo Las posibilidades del «tempo»
El silencio en la música: un elemento esencial
Hablar del silencio en el marco de una reflexión acerca de la música parece un contrasentido, pero, si analizamos con cuidado los componentes fundamentales de la música, podremos corroborar que junto al sonido —que implica tonos, altura, timbres, acordes, intensidad, etcétera— y al tiempo —duración de los sonidos, patrones rítmicos, etcétera—, los silencios forman parte… Seguir leyendo El silencio en la música: un elemento esencial
La música y la muerte
Desde los albores mismos de la civilización, las culturas humanas se han enfrentado a la densa realidad y al misterio de la muerte a través del arte y la religión, así como las diversas y ricas amalgamas surgidas entre estas dos expresiones. A lo largo de los siglos, las cosmovisiones religiosas han contemplado a la… Seguir leyendo La música y la muerte
Maestros bicentenarios
Alguna especial conjunción de astros debió ocurrir en 1813, pues ese año vieron por primera vez la luz dos hombres que a la postre serían los más grandes genios en la historia de la ópera: el alemán Richard Wagner y el italiano Giuseppe Verdi, compositores que marcaron un antes y un después en este complejo… Seguir leyendo Maestros bicentenarios
La revolución musical nació en Venezuela
En 2009, las calles populosas de La Vega, barriada de Caracas que comúnmente captura los titulares de la prensa por hechos delictivos, recibió una visita inesperada: la Sinfónica de la Juventud Venezolana “Simón Bolívar” ofreció un concierto para celebrar los 442 años de la fundación de la ciudad. Esta parroquia de más de 143 mil… Seguir leyendo La revolución musical nació en Venezuela
Medallero operístico
Ahora que estamos en año de Juegos Olímpicos, podemos constatar que los cantantes de ópera tienen varias semejanzas respecto al desempeño de los atletas de las distintas disciplinas deportivas. En el campo del llamado arte lírico se habla y se califica a los intérpretes a partir de categorías como potencia y amplitud del registro vocal,… Seguir leyendo Medallero operístico
Notice: This translation is automatically generated by Google.