Tan acostumbrados estamos a las costumbres que apenas nos damos cuenta de cómo determinan nuestras acciones, cómo definen nuestro comportamiento. “Todos los afectos sagrados no son más que una perezosa costumbre”, escribió Cesare Pavese. Quizá por ello, durante el siglo XIX —en pleno apogeo de las ideas de progreso, urbanidad y desarrollo— se publicó gran… Seguir leyendo Esta vieja costumbre de no pensar
Tags: medio ambiente
Un anillo para cuidar el frágil bosque
México, en general, y Jalisco, en particular, no son ningún ejemplo en materia de protección de bosques. El país está en la mira de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) por ser uno de los que más hectáreas de bosque y selvas pierden en el ámbito global, mientras que Jalisco, según… Seguir leyendo Un anillo para cuidar el frágil bosque
“Hay campesinos para rato, es la historia de la humanidad”: Paulo Petersen
El campesino es el actor rebelde de la historia. Perseguido por todos los modelos de desarrollo y estigmatizado por todas las ideologías, fue el “pagano” [del latín paganus: “habitante del campo”, “rústico”] denunciado por los cristianos de Roma, impacientes por su resistencia a la evangelización y, luego, paradójicamente, fue el protagonista de las contrarrevoluciones de… Seguir leyendo “Hay campesinos para rato, es la historia de la humanidad”: Paulo Petersen
Un auto híbrido al alcance de todos
Uno de los problemas más importantes de las grandes ciudades es el exceso de automóviles particulares en las calles. No sólo se multiplican los tiempos de traslado, sino que aumenta la cantidad de emisiones contaminantes, un problema difícil de atacar. Aunque la industria automotriz está buscando soluciones que sean amigables con el medio ambiente —autos… Seguir leyendo Un auto híbrido al alcance de todos
Nuevos calentadores para atender a una comunidad wixárika
Los pobladores de Mezquitic, uno de los municipios de Jalisco con más alto grado de marginación, saben que el invierno puede traerles temperaturas de entre 0º y -7º C. Y por esa razón, dos egresados de Ingeniería Electrónica llevarán hasta ese municipio calentadores elaborados con latas de refresco, trabajo que fue seleccionado en una convocatoria… Seguir leyendo Nuevos calentadores para atender a una comunidad wixárika
Grandes males, grandes remedios: energía solar a gran escala
La búsqueda de soluciones para los problemas de generación de energía no se detiene. Y es que cada vez hay más conciencia de la necesidad de encontrar alternativas a los combustibles fósiles, cuyos efectos en el medio ambiente son de todos conocidos: además de que no son renovables, sus efectos cada vez nos impactan más.… Seguir leyendo Grandes males, grandes remedios: energía solar a gran escala
¿Cuándo calla la ciudad?
Dondequiera que estemos, lo que oímos es en su mayor parte ruido. Cuando lo ignoramos, nos molesta. Cuando lo escuchamos, lo encontramos fascinante. John Cage Si las ciudades por naturaleza son caóticas, confusas, bulliciosas y generalmente ruidosas, pobladas de sonidos de todos tipos, entonces ¿cómo se puede buscar el silencio, o, mejor dicho, fomentarlo,… Seguir leyendo ¿Cuándo calla la ciudad?
Árbol torcido: Henrique Oliveira
Una banqueta quebrada por las raíces de un árbol. Entre el concreto se asoma el delgadito y frágil verde de una planta, como queriendo respirar entre tanto cemento. El muro casi caído carga un grueso tronco que supo cómo ganarle a una construcción que parecía superarlo en fortaleza y permanencia. Y es que a veces,… Seguir leyendo Árbol torcido: Henrique Oliveira
Bosque Vertical: el bosque en medio de la ciudad
Uno de los problemas más grandes en las ciudades es la deforestación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una gran metrópoli debe haber entre diez y quince metros cuadrados de áreas verdes por habitante. Sin embargo, la realidad es muy diferente: en Buenos Aires, por ejemplo, apenas llegan a un promedio de… Seguir leyendo Bosque Vertical: el bosque en medio de la ciudad
Priscila de Alba se une a Under the Pole para explorar el polo norte
“No faltan envidiosos en el mundo de los sabios, y hay muchos que quisieran emprender este viaje”, escribió Julio Verne en Viaje al centro de la Tierra. Cuando Priscila de Alba (23 años) narra lo que será su viaje de 18 meses por Groenlandia como integrante de la expedición internacional Under the Pole II —en… Seguir leyendo Priscila de Alba se une a Under the Pole para explorar el polo norte
Notice: This translation is automatically generated by Google.