De la entrada del Instituto Cultural Cabañas (ICC) al mercado Libertad —mejor conocido como San Juan de Dios— hay 222 pasos. Esa distancia geográfica entre ambos destinos culturales se hizo más profunda cuando el hospicio cambió de vocación, en 1980, y se convirtió en un espacio dedicado a las artes. Así, donde antes existía un… Seguir leyendo 222 pasos hacia la vinculación entre arte y sociedad
Tags: fotografía
“Cuando fotografías desde la fe, esa persona es realmente tu hermana”: Don Doll, SJ
¿Qué tan cerca debe estar el fotógrafo de su objetivo? “Mucho: todo lo que se pueda”, afirma el jesuita Don Doll, dueño de una magnífica cámara Leica y de un arsenal de historias y anécdotas relacionadas con el fotoperiodismo, oficio que lo ha llevado a medio centenar de países. Recorrer en internet o en vivo… Seguir leyendo “Cuando fotografías desde la fe, esa persona es realmente tu hermana”: Don Doll, SJ
Testigos presenciales: cuatro fotoperiodistas mexicanos ante la violencia
Durante sus travesías sobre una motocicleta cubriendo la nota roja en el Distrito Federal y el Estado de México, pero sobre todo durante su recorrido a pie junto con los cientos de víctimas de la violencia que se conjuntaron alrededor de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad, que en 2011 encabezó el… Seguir leyendo Testigos presenciales: cuatro fotoperiodistas mexicanos ante la violencia
Las pequeñas manos trabajadoras
Son panaderos, vendedores, mozos, cocineros, pescadores, cortadores de caña, albañiles… y niños. Realizan las mismas jornadas que los adultos y muchas veces no reciben sueldo. Trabajan en las urbes o en zonas rurales por igual. Unos van al turno nocturno de la escuela para recibir lecciones entre bostezos; otros no han pisado un aula desde… Seguir leyendo Las pequeñas manos trabajadoras
Un vistazo a los primeros 20 años del zapatismo
Recibimos el mes de agosto con una nueva edición. Para que se vayan preparando, les dejamos, como ya es costumbre, la carta de nuestro director, que nos cuenta a grosso modo qué se van a encontrar en esta ocasión en las páginas de la revista. Estimado lector: Hace unas semanas las comunidades del pueblo… Seguir leyendo Un vistazo a los primeros 20 años del zapatismo
“Hoy todos somos fotógrafos, pero con una cultura visual escasa”: Pedro Meyer
En los primeros años de la década de los noventa, Pedro Meyer comenzó a hacer retratos digitales que parecían fotocopias de un cuadro de Roy Lichtenstein: los rostros eran apenas reconocibles en esas gráficas de pixeles gruesos y negros. Unos años antes, el 1 de febrero de 1989, investigadores del Tec de Monterrey habían intercambiado… Seguir leyendo “Hoy todos somos fotógrafos, pero con una cultura visual escasa”: Pedro Meyer
En Magis le escribimos al papa Francisco
Con el nuevo mes llega, también, nuestro nuevo número. A manera de adelanto, les dejamos la portada de esta edición y la carta de nuestro director. La elección del jesuita argentino Jorge Bergoglio como papa nos sorprendió cuando estábamos enviando a imprenta la edición abril-mayo de Magis. Los noticieros de todo el mundo traían noticias… Seguir leyendo En Magis le escribimos al papa Francisco
Otro enfoque
Polaroid nunca se fue
El 25 de marzo de 2010, la película Polaroid volvió al mercado internacional vía el sitio The Impossible Project. El regreso fue obra del austriaco Florian Kaps, quien semanas después de anunciado el fin de la producción, en febrero de 2008, compró a Polaroid parte del equipo de fabricación y con sus propios recursos y… Seguir leyendo Polaroid nunca se fue
Notice: This translation is automatically generated by Google.