Las nuevas startups mexicanas: revolución de tecnología, creatividad y riesgo

José Rodríguez nunca sintió un dolor tan intenso como el del año pasado, cuando vio desvanecerse un contrato de 10 millones de dólares con el gobierno federal. Por presentar cotizaciones erróneas, la empresa Modebo, que Jorge dirige y fundó con Marisol Contreras y Antonio Bojorges, quedó fuera del programa Luz Sustentable. Modebo desarrolla un sistema… Seguir leyendo Las nuevas startups mexicanas: revolución de tecnología, creatividad y riesgo

Faldas de oro: mujeres en la empresa

  Uno de mis mejores amigos me llamó un día para invitarme a colaborar en la revista que editaba. Compartimos aula en la universidad y ha estado a mi lado en momentos importantes. Me invitó porque estaba, dijo, interesado en incluir más plumas femeninas. Su respuesta cuando le pregunté por qué necesitaba específicamente “plumas femeninas”… Seguir leyendo Faldas de oro: mujeres en la empresa

Trabajar sin patrones: el futuro en nuestras propias manos

  Imagine empresas formadas por personas que se han agrupado por afinidad para producir determinados productos, ofrecer servicios o simplemente para consumir, unidas de manera horizontal conforme a valores como la solidaridad y la autogestión; donde todos ganan lo mismo ­­—o, cuando menos, la diferencia entre sus ingresos es mínima—; las decisiones son tomadas de… Seguir leyendo Trabajar sin patrones: el futuro en nuestras propias manos

En sus marcas, listos… Start-up!

Según la definición de Wikipedia, un start-up es un esfuerzo para crear una compañía a partir de una idea que resuelva un problema presente en el mercado: un modelo de negocios que permita que esa solución sea financieramente viable y que, al mismo tiempo, pueda crecer con rapidez, incluso en gran escala. Un ejemplo es… Seguir leyendo En sus marcas, listos… Start-up!

¿Competir? No: mejor compartir

  Dice el credo de la economía liberal que si dos agentes producen lo mismo —supongamos que se llaman Ezequiel y Jeremías, y que producen zapatos—, el consumidor saldrá beneficiado porque aquéllos competirán entre sí. La teoría dice también que la motivación egoísta de Ezequiel y de Jeremías, al entrar en un mercado abierto, produce… Seguir leyendo ¿Competir? No: mejor compartir

La cruzada moral de Craig Newmark

Es un millonario de gustos sencillos: vive en un vecindario tranquilo de San Francisco, California, acude siempre al mismo café del barrio y dedica su tiempo libre a la observación de aves. De casa al trabajo se desplaza en transporte público. Es un soltero empedernido, de 59 años, que luego de fundar una compañía web… Seguir leyendo La cruzada moral de Craig Newmark

54 horas para emprender

Era viernes. Llovía. Y en los pasillos del edificio T, un grupo de 80 desconocidos, que habían llegado de varias partes del país —programadores, diseñadores, empresarios—, cabildeaban informalmente antes de que empezara el Startup Weekend Guadalajara. ¿Qué haces, en qué eres experto, qué clase de idea tienes? Todos venían con el ánimo de sumarse a… Seguir leyendo 54 horas para emprender

MAGIS, año LXI, No. 507, septiembre-octubre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de septiembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.