Estábamos en la avenida principal de la ciudad. La marcha la encabezaban los papás de los alumnos. Para nosotros era muy importante saber que ellos estaban ahí, porque la razón de nuestra presencia eran ellos, los que nadie sabe dónde están, y también nosotros. Una parte de la prensa pregonaba una noticia: “Los quemaron en… Seguir leyendo Nos quisieron engañar…
Tags: desaparecidos
Ante la sociedad que se nos rompe
A quien se le rompe su sociedad se le rompe todo, dice el psicosociólogo Pablo Fernández Christlieb, “porque pierde el derecho a tener los ideales, los recuerdos, los puntos de vista de la sociedad que lo expatria. Las palabras y los gestos con que se reconocía dejan de ser suyos, y ya no puede pensar… Seguir leyendo Ante la sociedad que se nos rompe
Caravana Internacional de Búsqueda en Vida de Desaparecidos: caminar juntos para encontrarlos
Allende sigue siendo una cicatriz de la guerra en México. Los vestigios del horror siguen intactos: en las calles principales se ven 46 casas quemadas, muros y techos destruidos, restos de objetos achicharrados, casonas abandonadas con maleza crecida, ropa regada y enlodada, una mecedora de juguete, vidrios perforados por balazos… Este pueblo ardió entre el… Seguir leyendo Caravana Internacional de Búsqueda en Vida de Desaparecidos: caminar juntos para encontrarlos
“La Iglesia de México ha sido omisa en la guerra que vivimos”: Raúl Vera
México vive una guerra y la Iglesia mexicana la ha ignorado. Pero no Raúl Vera López, actual obispo de la diócesis de Saltillo y uno de los jerarcas más influyentes de México y América Latina. A diferencia de la mayoría de sus colegas, a quienes el Papa Francisco regañó en su visita a México, en… Seguir leyendo “La Iglesia de México ha sido omisa en la guerra que vivimos”: Raúl Vera
2006-2016: México en movimiento
El año 2006 fue marcado por la irrupción de una serie de resistencias que desafiaron al sistema político, social y económico de México. Numerosas organizaciones, colectivos y sujetos se encontraron y reconocieron en rebeldía, desde las barricadas de la Comuna de Oaxaca hasta los encuentros de La Otra Campaña a lo largo de los 47… Seguir leyendo 2006-2016: México en movimiento
Desaparecidos: la memoria de la búsqueda más dolorosa
Al cumplirse 25 años de buscar a su esposo, José Reyes Mayoral Jáuregui, la señora María Isabel Román de Mayoral decía que, a sus 78 años, seguiría buscando mientras pudiera. “Y aunque yo me muera siempre habrá gente buscando a los desaparecidos para exigir que, así vivos como se los llevaron, vivos nos los devuelvan”.1… Seguir leyendo Desaparecidos: la memoria de la búsqueda más dolorosa
Gobernanza Forense Ciudadana: la búsqueda más dolorosa
A Juani Solís le entregaron un cuerpo que supuestamente era el de su hija, Brenda Damaris González Solís, en una bolsa negra, como las de la basura. Le dijeron que estaba muy destruido, que no lo velara. La presionaron para que lo cremara. Pero Juani tenía dudas. Su hija había desaparecido junto con un muchacho… Seguir leyendo Gobernanza Forense Ciudadana: la búsqueda más dolorosa
Los desaparecidos en México: ¿dónde están?
Foto: Animalpolitico.com Miles de familias en México comparten el mismo dolor: ese que provocan la incertidumbre y el desconsuelo por no saber dónde está su padre, madre, hermano, hijo o hija. Así, en esa situación, viven las hermanas Perla y Elsa Pecina, de Coahuila, y la de José Luis Arana Aguilar, que desapareció en Jalisco… Seguir leyendo Los desaparecidos en México: ¿dónde están?
Notice: This translation is automatically generated by Google.