Un contador de película

Víctor Hugo Rolón es un apasionado de los números, las leyes y el cine. Desde adolescente supo que iba a ser contador. Tiene 40 cuentas: parroquias, particulares, introductores de ganado al rastro, recicladores… Una tarde de hace cuatro años recibió una llamada de Alfonso Esquivias, amigo entrañable: “—¿Te animas a ser contador de una producción? —¿Qué vamos a producir? —Cine”.

Septuagenario con genio

El 7 de abril, Francis Ford Coppola cumplió 70 años. Uno quisiera decir que el tiempo no pasa por él, como sucede con Manoel de Oliveira (que a sus cien años sigue cosechando entregas valiosas y exitosas), pero lo cierto es que el oriundo de Detroit, Michigan, va perdiendo el toque: luego de unos portentosos… Seguir leyendo Septuagenario con genio

Visión infantil

El cine es el mejor medio, no sólo para ver al otro sino para ver desde él, ver como él. Dicho esto, es pertinente reflexionar sobre la forma como el cine nos ha hecho ver a los niños, explorar cómo nos ha presentado la forma en que ellos ven el mundo y cómo se ven… Seguir leyendo Visión infantil

La hora del documental

El paisaje del cine mexicano ha cambiado gracias al apoyo de algunos de sus hijos pródigos que crecen y maduran fuera del país. Como Guillermo del Toro, que se involucra e invierte su propio dinero en producciones nacionales, la incursión de Diego Luna y Gael García Bernal en el cine documental, por medio del festival Ambulante, ha contribuido al reciente éxito del documental en México, además de reflejar una faceta generosa (Ambulante es una asociación sin fines de lucro).

Cinema novo…

Más o menos por las mismas fechas en que los franceses se subían a la Nueva Ola y los ingleses se liberaban con el Free Cinema, la América descalza, la que habla en español y portugués, asistía al nacimiento de un movimiento cinematográfico autóctono y auténtico: el cinema novo brasileño, que irrumpió (literalmente) a finales… Seguir leyendo Cinema novo…

Patricia Riggen: Cine para conmover

Ocasionalmente la televisión exhibe, con singular morbo y dolosa sensiblería, el drama de los migrantes mexicanos que buscan en Estados Unidos mejores condiciones de vida. Sin embargo, este tema ha sido más explotado que atendido. El cine mexicano rara vez se asoma a este espinoso asunto: prefiere endulzarse la conciencia con vacuas comedias románticas. Ante… Seguir leyendo Patricia Riggen: Cine para conmover

MAGIS, año LXI, No. 508, noviembre-diciembre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de noviembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.