A la memoria de Rigo Mora La Historia oficial mexicana es pródiga en héroes de cartón piedra. Sus hazañas y actos patrióticos han sido registrados en retablos, fábulas y cuentos en los libros de educación básica; su estampa ha quedado para la posteridad en bustos y esculturas de cuerpo y caballo enteros, muy útiles para… Seguir leyendo Batallón 52: historias que animan la Historia
Tags: cine
Lo que aprendí de mis alumnos
La mayor parte de los años en que he tenido la alegría de trabajar como maestro la he pasado entre estudiantes jesuitas, otros religiosos o religiosas y candidatos al sacerdocio. Tal situación me hizo suponer que todos a quienes acompaño comparten en todo mi propia visión, mi propia fe, mis creencias. En una sociedad maravillosamente… Seguir leyendo Lo que aprendí de mis alumnos
Amores que no se consuman…
¿Se imagina usted, que está al otro lado de estas líneas, que Romeo y Julieta no hubieran acabado en una tragedia sino en un cuento de hadas?, ¿que hubieran vivido para alcanzar el “se casaron y vivieron felices para siempre”? Yo no. Me imagino a Julieta, con todo e institutrices, apurando a las Julietitas para… Seguir leyendo Amores que no se consuman…
El mundo detrás de los símbolos
Este audio, publicado por el Centro de Promoción Cultural del ITESO, es parte de una conferencia que dictó Raúl Mora en 2003 con el título “Dios en el cine”. El extenso currículum que describe su trayectoria académica lo retrata como un humanista apasionado de las letras, la imagen y el pensamiento, campos en los que… Seguir leyendo El mundo detrás de los símbolos
Luis Buñuel: un cineasta de los que hacen falta
Este año se cumplen ochenta del “estreno” de la primera película de Luis Buñuel, Un perro andaluz (Un chien andalou), todo un manifiesto del cine surrealista que no necesariamente es una escenificación del Manifiesto de André Breton. Buñuel es un cineasta imprescindible, fundamental, de los que “ya no se dan” y tanta falta nos hacen.… Seguir leyendo Luis Buñuel: un cineasta de los que hacen falta
Dos hombres serios
Por si faltaran razones para volver a los hermanos Ethan y Joel Coen, el estreno de Un hombre serio (A Serious Man, 2009), programado para este mes de octubre, ofrece un pretexto serio. El título de éste, su más reciente largometraje, bien pudiera hacerse extensivo, en plural, a ambos. Porque como buenos jugadores, saben que… Seguir leyendo Dos hombres serios
Sonidos en imágenes
A lo largo de la historia del cine y la televisión no son pocos los acercamientos que se han hecho, por medio de películas y series, a la vida y la obra de intérpretes y compositores del género de la música clásica y la ópera. Figuras como Beethoven, Mozart y Chopin, así como intérpretes de… Seguir leyendo Sonidos en imágenes
Tim Robbins. Un actor con causa
En abril de 2003, The Nation, semanario neoyorquino de izquierda, reprodujo el intercambio epistolar que sostuvieron el actor y cineasta Tim Robbins y Dale Petroskey, responsable del Salón de la Fama del béisbol de Estados Unidos. Las cartas publicadas no dan cuenta de la amistad que no mantenían; tampoco comentan los ingresos de peloteros al… Seguir leyendo Tim Robbins. Un actor con causa
Una pandilla de actores asalta Guadalajara
La adaptación teatral de 1984, la novela de George Orwell, dirigida por Tim Robbins, se presentará en Guadalajara como parte de las actividades propuestas por Los Ángeles, ciudad invitada a la Feria Internacional del Libro de este año. La representación corre por cuenta de The Actor’s Gang, una compañía teatral que Robbins formó en 1981… Seguir leyendo Una pandilla de actores asalta Guadalajara
Diez cineastas que conmovieron al mundo
Cuando me preguntan por mi película favorita, a mi mente vienen títulos a raudales e invariablemente termino por hacer una lista… de directores. Creo firmemente en el cine como arte y creo en el cineasta como artista. Así, lo mejor pasa por un puñado de autores que han hecho del cine lo que es, que… Seguir leyendo Diez cineastas que conmovieron al mundo
Notice: This translation is automatically generated by Google.