El mundo detrás de los símbolos

Este audio, publicado por el Centro de Promoción Cultural del ITESO, es parte de una conferencia que dictó Raúl Mora en 2003 con el título “Dios en el cine”. El extenso currículum que describe su trayectoria académica lo retrata como un humanista apasionado de las letras, la imagen y el pensamiento, campos en los que… Seguir leyendo El mundo detrás de los símbolos

Dos hombres serios

Por si faltaran razones para volver a los hermanos Ethan y Joel Coen, el estreno de Un hombre serio (A Serious Man, 2009), programado para este mes de octubre, ofrece un pretexto serio. El título de éste, su más reciente largometraje, bien pudiera hacerse extensivo, en plural, a ambos. Porque como buenos jugadores, saben que… Seguir leyendo Dos hombres serios

Sonidos en imágenes

A lo largo de la historia del cine y la televisión no son pocos los acercamientos que se han hecho, por medio de películas y series, a la vida y la obra de intérpretes y compositores del género de la música clásica y la ópera. Figuras como Beethoven, Mozart y Chopin, así como intérpretes de… Seguir leyendo Sonidos en imágenes

Tim Robbins. Un actor con causa

En abril de 2003, The Nation, semanario neoyorquino de izquierda, reprodujo el intercambio epistolar que sostuvieron el actor y cineasta Tim Robbins y Dale Petroskey, responsable del Salón de la Fama del béisbol de Estados Unidos. Las cartas publicadas no dan cuenta de la amistad que no mantenían; tampoco comentan los ingresos de peloteros al… Seguir leyendo Tim Robbins. Un actor con causa

Un contador de película

Víctor Hugo Rolón es un apasionado de los números, las leyes y el cine. Desde adolescente supo que iba a ser contador. Tiene 40 cuentas: parroquias, particulares, introductores de ganado al rastro, recicladores… Una tarde de hace cuatro años recibió una llamada de Alfonso Esquivias, amigo entrañable: “—¿Te animas a ser contador de una producción? —¿Qué vamos a producir? —Cine”.

Septuagenario con genio

El 7 de abril, Francis Ford Coppola cumplió 70 años. Uno quisiera decir que el tiempo no pasa por él, como sucede con Manoel de Oliveira (que a sus cien años sigue cosechando entregas valiosas y exitosas), pero lo cierto es que el oriundo de Detroit, Michigan, va perdiendo el toque: luego de unos portentosos… Seguir leyendo Septuagenario con genio

Visión infantil

El cine es el mejor medio, no sólo para ver al otro sino para ver desde él, ver como él. Dicho esto, es pertinente reflexionar sobre la forma como el cine nos ha hecho ver a los niños, explorar cómo nos ha presentado la forma en que ellos ven el mundo y cómo se ven… Seguir leyendo Visión infantil

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.