¡Ay, mis hijos!

Para el cine, como para la mayor parte de los padres que asumen su papel, los hijos constituyen uno de sus grandes asuntos. En él se ventila un amplio abanico de acercamientos: desde los padres que hacen de sus hijos el aliciente —incluso el sentido— para vivir, hasta la indiferencia por la descendencia; pero también… Seguir leyendo ¡Ay, mis hijos!

Buenas ficciones mexicanas

La sección de ficciones mexicanas en competencia de este año en el Festival Internacional de Cine de Morelia ha sido memorable. Sin duda, la mejor en la historia del evento. El cambio propuesto para esta edición ha sido provechoso: en años anteriores sólo eran tomadas en cuenta óperas primas o segundas películas, pero a partir… Seguir leyendo Buenas ficciones mexicanas

Primero en Morelia

El Festival Internacional de Cine de Morelia es, en nuestro país, el evento ideal para hacerse una idea de lo mejor que se ha producido durante el año en el mundo. Por eso su programación reserva una serie de premieres de cintas que, en pocas semanas, llegarán a la cartelera comercial; también incluye un paquete… Seguir leyendo Primero en Morelia

Morelia no deja de crecer

Más allá de las personalidades que asisten a un festival de cine (medio por el cual los organizadores buscan atraer la atención de propios y extranjeros, además de ganar prestigio), están las películas que se programan en él. Si la competencia, siempre azarosa, no da para la excelsitud (como le ha venido sucediendo al Festival… Seguir leyendo Morelia no deja de crecer

Pura pretensión

    Fecha de caducidad (2011) congrega una serie de asuntos que aluden de alguna manera a la realidad nacional e intenta abordarlos por medio de un tono de comedia negra. Pero la cinta no va más allá de las alusiones y los intentos: es pura pretensión, es decir, ambiciones que no cuajan. Fecha de… Seguir leyendo Pura pretensión

Por un cine sin etiquetas

  De acuerdo a lo que puede leerse en el espacio cibernético que el cuasi monolpolio de salas cinematográficas mexicanas dedica a los espacio físicos que denomina “Salas de arte”, el objetivo de éstas es “la exhibición de una oferta fílmica diferente y alternativa para satisfacer la demanda de un público ávido de otras opciones”.… Seguir leyendo Por un cine sin etiquetas

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.