«Duva» tuvo su estreno en el FICG

Jonathan Álvarez y Paulina Cázarez-Director y productora del documental

Cuando Jonathan Álvarez, estudiante de Comunicación y Artes Audiovisuales en el ITESO, coincidió con Germán Sánchez, pensó que su proyecto universitario narraría la típica historia del atleta que, contra todo pronóstico, logra su objetivo con heroísmo, rodeado de fuegos artificiales y vítores. Tenía 19 años y no sabía que iba a registrar algo mucho más… Seguir leyendo «Duva» tuvo su estreno en el FICG

Cine fresco para variar

Imagen de la película «The VVitch».

El cine encontró muy pronto un estilo clásico, a finales de los años diez del siglo pasado (el parto “oficial” se ubica en 1895). En buena medida, este se sustenta en fragmentar la acción en planos registrados a diferentes distancias y ángulos que, en la edición, ofrecen continuidad, orden y sentido. En los años cincuenta,… Seguir leyendo Cine fresco para variar

El antojo inicia en la autoría

En el inicio está el antojo. Ya después vendrán, probablemente, las ganas. Pero, ¿qué influye para ir del antojo, apremiante y pasajero —según define la RAE—, a las ganas, más duraderas y sustentadas? ¿Por qué se nos antoja ver algunas películas y otras no? En el deseo de ver tal o cual cinta, me parece,… Seguir leyendo El antojo inicia en la autoría

El misterio cuestiona

Habrá que morir con el misterio.Luis Buñuel Como en la literatura, en el cine el misterio es un género. Por supuesto. A menudo se trata de dilucidar un enigma, esclarecer un crimen o solucionar un problema. En la conclusión, por lo general, se resuelve el asunto. Un ejemplo pertinente lo ofrecen las numerosas películas inspiradas… Seguir leyendo El misterio cuestiona

Entre el rencor y la culpa

El abandono es un tema presente en numerosas películas, con perspectivas, ambiciones y alcances varios. A menudo la partida de un padre es el punto de partida: este deja a sus hijos en manos de familiares, en particular de la madre, como en la mexicana Las abandonadas (1945), de Emilio Indio Fernández. Es, asimismo, frecuente… Seguir leyendo Entre el rencor y la culpa

MAGIS, año LXI, No. 505, mayo-junio de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de mayo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.