Estábamos en la avenida principal de la ciudad. La marcha la encabezaban los papás de los alumnos. Para nosotros era muy importante saber que ellos estaban ahí, porque la razón de nuestra presencia eran ellos, los que nadie sabe dónde están, y también nosotros. Una parte de la prensa pregonaba una noticia: “Los quemaron en… Seguir leyendo Nos quisieron engañar…
Tags: Ayotzinapa
“La Iglesia de México ha sido omisa en la guerra que vivimos”: Raúl Vera
México vive una guerra y la Iglesia mexicana la ha ignorado. Pero no Raúl Vera López, actual obispo de la diócesis de Saltillo y uno de los jerarcas más influyentes de México y América Latina. A diferencia de la mayoría de sus colegas, a quienes el Papa Francisco regañó en su visita a México, en… Seguir leyendo “La Iglesia de México ha sido omisa en la guerra que vivimos”: Raúl Vera
2006-2016: México en movimiento
El año 2006 fue marcado por la irrupción de una serie de resistencias que desafiaron al sistema político, social y económico de México. Numerosas organizaciones, colectivos y sujetos se encontraron y reconocieron en rebeldía, desde las barricadas de la Comuna de Oaxaca hasta los encuentros de La Otra Campaña a lo largo de los 47… Seguir leyendo 2006-2016: México en movimiento
2006-2016: Mexico in movement
The year 2006 will be remembered for a series of resistance movements that burst onto the scene, challenging Mexico’s political, social and economic system. Numerous organizations, collectives and individuals found and declared themselves in rebellion, from the barricades of the Oaxaca Commune to the encounters of The Other Campaign along its 47,890-km route that wound… Seguir leyendo 2006-2016: Mexico in movement
For the Dissapeared: una acción por Ayotzinapa desde Italia
Por Paloma Patlán, con fotografías de Shek Po Kwan La música contagia una atmósfera sombría y, al compás de un ritmo lento, caminan personas vestidas de blanco que llevan en la mano una luz. Se acuestan en el piso, uno al lado del otro, 43 estudiantes; apoyan la luz en su pecho y se… Seguir leyendo For the Dissapeared: una acción por Ayotzinapa desde Italia
“Ayotzinapa condensa todas las problemáticas que vive México”
A finales de 2011, Vidulfo Rosales Sierra asesoró a los familiares de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, que habían muerto en un enfrentamiento con la policía durante un bloqueo a la Autopista del Sol, en Guerrero. Con ese antecedente, el abogado del Centro de Derechos Humanos de la… Seguir leyendo “Ayotzinapa condensa todas las problemáticas que vive México”
Ayotzinapa, un año después: ¿Qué hemos hecho?
Era el 29 de mayo de 2015. Habían pasado ocho meses desde el ataque en Iguala a los normalistas de Ayotzinapa y faltaba una semana para las elecciones intermedias. Dirigentes sociales, magisteriales y padres de los jóvenes desaparecidos habían llamado a un boicot electoral, a modo de protesta. En medio de la tensión provocada por… Seguir leyendo Ayotzinapa, un año después: ¿Qué hemos hecho?
#PropuestaMX: diez ideas para mejorar la seguridad pública en el país
Pasar de la protesta a la propuesta; iniciar un diálogo en torno a estrategias técnicas y concretas que permitirían reformular las estrategias gubernamentales del Gobierno de México en materia de seguridad pública; un punto de partida que contempla asuntos como los controles de confianza o los fondos del Sistema Nacional de Seguridad Pública; diez propuestas… Seguir leyendo #PropuestaMX: diez ideas para mejorar la seguridad pública en el país
“Nunca pensamos esa solidaridad de una universidad como ésta”: Normalistas de Ayotzinapa
El Sol se pone por el ITESO. Uno de los dos estudiantes que vinieron desde la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, toma la palabra delante de estudiantes, académicos y demás integrantes de la comunidad itesiana. “Nunca pensamos que en una universidad como la de ustedes tuvieran esa solidaridad para con nosotros”, dice… Seguir leyendo “Nunca pensamos esa solidaridad de una universidad como ésta”: Normalistas de Ayotzinapa
Ante la violencia en México, ¿qué hacemos?
Estimado lector: Cae en México un invierno anticipado. Vivimos días oscuros ante los hechos de Ayotzinapa. La sociedad mexicana e internacional ha salido a las calles y se manifiesta —sin descanso— en las redes sociales. La comunidad universitaria del ITESO ha expresado de diferentes maneras su indignación: los estudiantes y profesores hicieron un paro activo,… Seguir leyendo Ante la violencia en México, ¿qué hacemos?
Notice: This translation is automatically generated by Google.