Entre el placer y el miedo

En 2003, los doctores en psicología Dacher Keltner y Jonathan Heidt publicaron en la revista científica Cognición y Emoción un artículo acerca del escrutinio de la ciencia en la comprensión del asombro.1 La misma emoción que dos mil 300 años antes Sócrates identificó como el origen de la filosofía, la razón porque Heisenberg creó la… Seguir leyendo Entre el placer y el miedo

El provecho de los prodigios

Es difícil separar la maravilla de los negocios. One Froggy Evening, aquel viejo corto animado donde una rana lleva a la ruina a su codicioso dueño porque se niega a cantar y bailar frente a un auditorio, ejemplifica nuestros tratos con los prodigios: queremos sacarles el mayor provecho posible. La moraleja que uno obtiene después… Seguir leyendo El provecho de los prodigios

Atrevimiento y sorpresas

Alimentarnos día a día se convierte, con los años, en un ritual cotidiano que permite pocas novedades; habrá quien al levantarse, de manera automática, todos los días sin falta, sirva agua en la tetera y encienda la estufa para que, en unos cuantos minutos, comience a danzar el tentador aroma del café por cada rincón… Seguir leyendo Atrevimiento y sorpresas

Música y asombros

A lo largo de la historia de la música podemos constatar que ha existido una íntima relación entre los momentos más significativos en el desarrollo de este arte y los altos grados de asombro que ellos provocaron; asombros que tuvieron sus respuestas tanto positivas como negativas, pues esto último fue suscitado por obras que, en… Seguir leyendo Música y asombros

Construir hallazgos

Los seres humanos que vivimos en las ciudades del mundo en vías de desarrollo habitamos y trabajamos en contenedores que cumplen las reglas básicas de la arquitectura y de la ingeniería —y muchas veces ni siquiera eso, como se ha visto en caso de temblores, por ejemplo—. Geometrías básicas, materiales elementales y acabados corrientes: de… Seguir leyendo Construir hallazgos

Asombro

La pérdida de la capacidad de asombro suele relacionarse con el alejamiento de la infancia. Según esta idea, los niños se encontrarían en mejor disposición que los adultos para que la incesante novedad del mundo los sorprenda continuamente; así, al crecer e ir teniendo un mayor conocimiento de las cosas, éstas pasarían a formar parte… Seguir leyendo Asombro

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.