Tejer el África: El Anatsui

Kente es el nombre del tejido exclusivo para los reyes africanos. Corcholata, madera y metal es el material que teje para el mundo el ghanés El Anatsui. Un tejido delicado, frágil, perfecto y festivo, hecho con láminas oxidadas, corcholatas de refresco, botes de plástico aplastado y tablones de madera africana. Una nueva forma de coser… Seguir leyendo Tejer el África: El Anatsui

La grande Biennale!

Fue a principios de abril de 1895 cuando el presidente de la Academia de Venecia, el conde Sambuy, recomendó que la bella pintura Il supremo convegno (“La reunión suprema”), del artista italiano Giacomo Grosso, se expusiera en la entonces llamada Exhibición Bienal Artística Nacional, con sede en Venecia. El cuadro se exhibió aparte por temor… Seguir leyendo La grande Biennale!

Seis pequeños grandes placeres

Cuando nada da gozo El nombre técnico para la incapacidad de experimentar placer es anhedonia, y la psiquiatría la considera un factor característico de los cuadros de depresión, o bien como una psicopatología en sí misma. Para medirla se han diseñado varias escalas, y entre las más usadas se encuentra la Escala del Placer de… Seguir leyendo Seis pequeños grandes placeres

El mensajero: Georges Adéagbo

  Inspiración plástica y concentración mística. El africano Georges Adéagbo (Benín, 1942) niega ser artista, él es “un mensajero” designado para descifrar y descubrir el destino, la sustancia, los tiempos y las fuerzas físicas y metafísicas que componen un lugar, cosa, persona, iconografía, geografía, espacio e, incluso, nación o civilización. Arqueólogo siempre en busca de… Seguir leyendo El mensajero: Georges Adéagbo

¡Viva el punk!: Robert Nickas

  Todos los botones de la camisa cerrados. Traje formal de un odioso color café. Calva, anteojos ochenteros y la seriedad de un nerd. Así luce Robert Nickas hoy… o, al menos, así lucía hace poco, durante una mesa redonda dedicada a Marina Abramović, cuando dejó a la artista, a los invitados y al público… Seguir leyendo ¡Viva el punk!: Robert Nickas

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.