Kente es el nombre del tejido exclusivo para los reyes africanos. Corcholata, madera y metal es el material que teje para el mundo el ghanés El Anatsui. Un tejido delicado, frágil, perfecto y festivo, hecho con láminas oxidadas, corcholatas de refresco, botes de plástico aplastado y tablones de madera africana. Una nueva forma de coser… Seguir leyendo Tejer el África: El Anatsui
Tags: arte
La grande Biennale!
Fue a principios de abril de 1895 cuando el presidente de la Academia de Venecia, el conde Sambuy, recomendó que la bella pintura Il supremo convegno (“La reunión suprema”), del artista italiano Giacomo Grosso, se expusiera en la entonces llamada Exhibición Bienal Artística Nacional, con sede en Venecia. El cuadro se exhibió aparte por temor… Seguir leyendo La grande Biennale!
Lo que le gusta, cuando le gusta y donde le gusta: David Hockney
Fue su autorretrato, en 1954, sobre periódicos, una serie de pinceladas más bien frágiles y algo tristes. La pintura de una alberca en una mansión de Hollywood en 1964, resplandeciente y soleada. En 1978, una serie infinita de piscinas con papel y tinta azul, transformadas en un mito ya llamado Paper Pool. En 1982… Seguir leyendo Lo que le gusta, cuando le gusta y donde le gusta: David Hockney
Barredor de azoteas
Libres, lindas y locas: Mujeres Creando
La conmoción comenzó en 1993 y en plena calle. En barrios pobres y de clase media de La Paz, Bolivia. Frente a la parada del transporte colectivo, la tiendita de abarrotes y la banca del parque, un grafiti escrito con caligrafía redondita, como esa escritura entre de abuelita y adolescente: “No quiero ser reina,… Seguir leyendo Libres, lindas y locas: Mujeres Creando
Seis pequeños grandes placeres
Cuando nada da gozo El nombre técnico para la incapacidad de experimentar placer es anhedonia, y la psiquiatría la considera un factor característico de los cuadros de depresión, o bien como una psicopatología en sí misma. Para medirla se han diseñado varias escalas, y entre las más usadas se encuentra la Escala del Placer de… Seguir leyendo Seis pequeños grandes placeres
Escultor
El mensajero: Georges Adéagbo
Inspiración plástica y concentración mística. El africano Georges Adéagbo (Benín, 1942) niega ser artista, él es “un mensajero” designado para descifrar y descubrir el destino, la sustancia, los tiempos y las fuerzas físicas y metafísicas que componen un lugar, cosa, persona, iconografía, geografía, espacio e, incluso, nación o civilización. Arqueólogo siempre en busca de… Seguir leyendo El mensajero: Georges Adéagbo
¡Viva el punk!: Robert Nickas
Todos los botones de la camisa cerrados. Traje formal de un odioso color café. Calva, anteojos ochenteros y la seriedad de un nerd. Así luce Robert Nickas hoy… o, al menos, así lucía hace poco, durante una mesa redonda dedicada a Marina Abramović, cuando dejó a la artista, a los invitados y al público… Seguir leyendo ¡Viva el punk!: Robert Nickas
Las manos que dan vida a un museo
Son casi las 7:30 de una bochornosa tarde de verano y en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), en Jalisco, se rompe el habitual silencio de la sala Juan Soriano. Ante más de medio centenar de personas que lo rodean formando una media luna, el pintor mexicano Enrique Oroz, vestido de traje oscuro… Seguir leyendo Las manos que dan vida a un museo
Notice: This translation is automatically generated by Google.