Ciudad de México.- Fueron once días y más de tres mil kilómetros de carretera; 24 actos en ocho estados del sureste. Unos bajo la lluvia y otros bajo un sol sofocante; multitudinarios o con apenas un puñado de observadores. Camiones con baños clausurados. Campamentos acondicionados en gimnasios, escuelas, auditorios populares; albergues con regaderas o mangueras… Seguir leyendo Caravana del Sur. Día 11. Marineros a la mar…
Blog Redaccion Tags: Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
Caravana de la Paz. Día 10. Xalapa, el espejo del norte
Xalapa, Veracruz.- “Una ciudad con el empuje cultural de Xalapa no puede ser rehén de la delincuencia”, dice, en medio de la multitud que se aprieta en la Plaza Lerdo, el profesor Vicente Espino, director del Colegio Preparatorio, mejor conocido como Prepa Juárez. Ahí estudiaba Gaby Benítez, una joven de 17 años que desapareció en… Seguir leyendo Caravana de la Paz. Día 10. Xalapa, el espejo del norte
Caravana de la Paz. Día 9. La ruta de los zetas
Coatzacoalcos, Veracruz.- Algo debe estar muy podrido en esta zona para haber generado la primera alerta colectiva de las dos caravanas. Y fue por partida triple: Primero, la detención del fraile Tomás González, en Tensosique. El sacerdote católico había hablado la noche anterior en la parada de Palenque. Ahí denunció una “persecución salvaje” sobre los… Seguir leyendo Caravana de la Paz. Día 9. La ruta de los zetas
Caravana de la Paz. Día 8. La noche de las velas
Palenque, Chiapas.- La imagen quitaba el aliento: cientos de lucecitas parpadeantes iluminaban la noche chiapaneca y marcaban el camino a los viajeros a la entrada de la ciudad. El recibimiento fue bálsamo para los integrantes de la Caravana de la Paz, después de una extenuante jornada por el territorio zapatista y del cansancio acumulado en… Seguir leyendo Caravana de la Paz. Día 8. La noche de las velas
Caravana del Sur. Día 7. El grito del silencio
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- No hubo grito, ni fiesta. En el abarrotado teatro Hermanos Domínguez de esta ciudad, se escuchó el silencio del duelo y el dolor de las víctimas de la guerra. “Una guerra en que, como el lodo, en el que el agua y la tierra están mezcladas, se han borrado… Seguir leyendo Caravana del Sur. Día 7. El grito del silencio
Caravana de la Paz. Día 6. “Perdón por no levantar antes la voz”
Ciudad Hidalgo, Chiapas.- Minutos después de las 7 de la noche, el contingente mexicano encabezado por el poeta Javier Sicilia y el líder de la comunidad mormona de Galeana, Julián LeBarón, cruzó la frontera de México y Guatemala. Los 150 metros del puente Rodolfo Robles, que separa a las ciudades de Ciudad Hidalgo y Tecún… Seguir leyendo Caravana de la Paz. Día 6. “Perdón por no levantar antes la voz”
Caravana de la Paz. Día 5: Frente a frente con La Bestia
Ixtepec, Oaxaca.- El sonido de La Bestia interrumpe el relato de José Alexander, salvadoreño de 26 años, que ha salido de su país por primera vez huyendo de la miseria y de la violencia de las pandillas. “Tenemos miedo, dicen que ahora viene la peor parte que es cruzar México, pero ¿qué le vamos a… Seguir leyendo Caravana de la Paz. Día 5: Frente a frente con La Bestia
Caravana de la Paz. Día 4: Encuentro en Monte Albán
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Desaparecieron el 13 de julio de 2010, en Matamoros Tamaulipas. Eran diez hombres, entre ellos Andrés Vizarretea Salinas, ex diputado local por San Pedro Pochutla. Tenían un proyecto ecoturístico en la laguna de Zapotenco. Andrés Vizarretea y sus dos hermanos, Luis y Juan Carlos, Nemorio Vizarretea Vinalay, Fidel Espino Ruiz, Gregorio… Seguir leyendo Caravana de la Paz. Día 4: Encuentro en Monte Albán
Caravana de la Paz. Día 3: El encuentro del norte con el sur
Huajuapan de León, Oaxaca.- La mujer en el micrófono habla con la voz entrecortada por los nervios y le faltan palabras en castellano para expresarse. Olvida el nombre del hombre al que vino a buscar y que, parado a un metro de ella, escucha con atención la enésima historia de la tragedia que cruza a… Seguir leyendo Caravana de la Paz. Día 3: El encuentro del norte con el sur
Notice: This translation is automatically generated by Google.