Naief Yehya
(México, D. F., 1963)
Es narrador, crítico cultural y “pornografógrafo”. Ha publicado las novelas Obras sanitarias (Grijalbo, 1992), Camino a la casa (Planeta, 1994) y La verdad de la vida en Marte (Planeta, 1995), el libro de cuentos Historia de mujeres malas (Plaza y Janés, 2002). los libro de ensayos: El cuerpo transformado, Cyborgs y nuestra descendencia tecnológica en la realidad y en la ciencia ficción (Paidós, 2001), Guerra y propaganda, medios masivos y el mito bélico en los Estados Unidos (Paidós, 2003), Pornografía. Sexo mediatizado y pánico moral (Plaza y Janés, 2004) y Tecnocultura, El espacio íntimo transformado en tiempos de paz y guerra (Tusquets, 2009). Durante más de una década, Yehya ha escrito acerca del impacto de la tecnología y los medios en la cultura así como sobre el fenómeno pornográfico, tanto en forma de ensayos como en relatos de ficción. Colabora en varios diarios y revistas mexicanos, españoles y estadunidenses. En el diario La Jornada, Yehya creó el primer espacio semanal en México de reflexión y análisis sobre la cybercultura, internet y demás fenómenos que ha traído la red y los nuevos medios. Actualmente trabaja en una novela acerca del autoexilio y un ensayo sobre la belleza humana. Yehya vive en Brooklyn desde 1992 y pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte, desde 2008.
Blog: http://naiefyehya.blogsome.com/