El ADN de Los Supercívicos

Los Supercívicos sacuden la internet con cada cápsula lanzada desde un ordenador. Son ágiles en el mundo digital, lo habitan y usan como pocos en México, aunque vienen de otro universo, del análogo: aparecieron hace más de una década en un video grabado con una vieja y enorme handycam, y no con un teléfono inteligente;… Seguir leyendo El ADN de Los Supercívicos

Conectar la ciudad por dentro

Concentrarse en movilidad urbana a la hora de pensar en la palabra conexión es limitar los alcances de este concepto. De ahí el fracaso de muchas políticas públicas orientadas al transporte público y al vehículo personal, así como de las enfocadas en la movilidad no motorizada. No sólo fallan al intentar conectar dos o más… Seguir leyendo Conectar la ciudad por dentro

Dale otra oportunidad al networking

Hacer contactos (o, como se dice ahora, hacer networking) es fundamentalmente una cuestión de inteligencia emocional. Hablar con extraños llega a ser intimidante, y muchos de nosotros nos sentimos incómodos tratando de ser simpáticos con una bola de desconocidos; nos da la impresión de que les estamos rogando. Por eso, lo primero que hay que… Seguir leyendo Dale otra oportunidad al networking

Cuestión de conciencia

Algo que nos ayuda a establecer una relación entre la materia y lo no material es la conciencia. Si estás entendiendo estas palabras, eres consciente. Sin embargo, aun cuando podemos percibir que la conciencia existe, estudiarla ha sido un verdadero reto para los científicos, pues no se puede ver, tocar o contar, y si no… Seguir leyendo Cuestión de conciencia

Cuerpos que se conectan

El 19 de octubre de 2016, las redes feministas de Latinoamérica convocaron a un paro internacional contra los feminicidios y la violencia machista que continúan asolando estos territorios. La convocatoria corrió rápidamente por Facebook y Twitter y se concretó en diversas acciones públicas a lo largo del continente, porque son cada vez más mujeres las que… Seguir leyendo Cuerpos que se conectan

Conexiones

La figura del individuo que va por la calle absorto en la pantalla de su celular entraña una paradoja sintomática de nuestro tiempo: podemos vivir permanentemente conectados, por ejemplo a un servicio de mensajería instantánea, a una red social, a la música en streaming que oímos, a lo que sea, y, al mismo tiempo, desconectados:… Seguir leyendo Conexiones

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.