Claudia tiene una cicatriz que parte en dos su vientre, y alrededor de ella hay pequeños puntos que adornan la herida como si fuera el plano de una edificación vista desde el aire. La primera vez que hablamos fue para saber si podría conseguirle ayuda para agilizar su atención médica en el Hospital Civil de… Seguir leyendo Cicatrices vivas
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Pablo Fernández Christlieb: La empatía del hombre sabio
Hace falta sentarse en un sillón de pensar, uno de esos muebles obesos, de brazos anchos, que te envuelven y te permiten desparramarte por completo y despreocuparte en su mullido confort, para cavilar largamente acerca de la mejor forma de describir a un hombre capaz de escribir de todo. ¿Qué es todo? Todo es todo.… Seguir leyendo Pablo Fernández Christlieb: La empatía del hombre sabio
Indivisa: pistas para entender e incidir
En tiempos en que los videos cortos son la principal fuente de información para los jóvenes, el reportaje se mantiene como un género rebelde y urgente a la vez, que permite hacer un análisis concienzudo de los cambios de nuestra era. La amplitud de voces y perspectivas es clave en un trabajo de investigación que… Seguir leyendo Indivisa: pistas para entender e incidir
Ergo Sum: historias que transforman
Nadie siembra un árbol con la certeza de cuál será su altura, cuántas ramas irá a tener o cómo será la sombra que dé en el futuro. Sucede igual con todos los seres vivos: nadie sabe hasta dónde llegará su influencia y cómo afectará a sus contemporáneos. Por eso, la biografía es uno de los… Seguir leyendo Ergo Sum: historias que transforman
Distincta: nuevos horizontes
“Dentro de algunos años, quizá, los historiadores verán el año 2011 como aquel en el que la gente tomó las plazas en distintas partes del mundo —Túnez, Egipto, España, Grecia, Chile, México, Estados Unidos— para mostrar su inconformidad ante las reglas económicas y políticas que lo rigen”, se lee en el sumario del primero de… Seguir leyendo Distincta: nuevos horizontes
Colloquium: diálogos para comprender la realidad
Una entrevista es una invitación muy sugerente que casi siempre produce una serie de sorpresas. Pero el asombro no está reservado solamente a quienes proponen un listado de preguntas cuyo único motor real es la propia curiosidad —no hay otro oficio más subjetivo que el periodismo—, sino que también tiene lugar entre los entrevistados y… Seguir leyendo Colloquium: diálogos para comprender la realidad
Identidad y horizonte
Este año celebramos el quincuagésimo aniversario de la promulgación de las Orientaciones Fundamentales del ITESO, el ideario que anima y da sentido a nuestro quehacer universitario. La inspiración cristiana, una filosofía educativa específica y un compromiso social definido, son los sólidos cimientos sobre los que se estructura esta comunidad que se esmera por contribuir al… Seguir leyendo Identidad y horizonte
Spectare: miradas fascinantes
Una realidad difícil de ver Como una ventana a realidades que pueden parecer lejanas, pero que no lo son tanto cuando se observan con atención, la sección Spectare busca promover una comprensión mejor de los problemas del mundo. Y a veces es difícil mirar esos problemas, pero hay que hacerlo. Por ejemplo, el trabajo del… Seguir leyendo Spectare: miradas fascinantes
Forum: expandir el conocimiento
Desde el primer número de la época actual de MAGIS, la sección Forum se propuso convidar a las y los lectores de la revista a la consideración crítica del arte en sus diversas manifestaciones. Al abrir un espacio para asomarse a lo más relevante que va marcando el rumbo en el mundo del arte actual,… Seguir leyendo Forum: expandir el conocimiento
Campus: el acontecer cotidiano
El curso 1968-1969 fue especial para la Universidad. Ese año, al iniciar el ciclo escolar, “fueron concentradas todas las escuelas en Ciudad ITESO, ocupando las nuevas instalaciones. También a estos edificios se trasladaron las oficinas del Departamento Escolar”. Aquel año comenzaron 830 estudiantes en los cursos de “Administrador de Empresas, Administrador de Personal, Arquitecto, Contador… Seguir leyendo Campus: el acontecer cotidiano
Notice: This translation is automatically generated by Google.