El 1 de julio de 2019, las calles del oriente de Guadalajara amanecieron cubiertas por un metro y medio de hielo. Las fotos y videos de lo ocurrido, que en poco tiempo reprodujeron los medios nacionales e internacionales, mostraban escenas absolutamente atípicas, como si la calzada Lázaro Cárdenas y sus alrededores fuesen una región polar.… Seguir leyendo Jalisco frente a la emergencia climática
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Una obra para transitar: Fernando González Gortázar
El ser humano, el movimiento y la velocidad están en la esencia de la obra pública del artista plático y arquitecto Fernando González Gortázar (Ciudad de México, 1942). Él es uno de los primeros constructores de México que tomaron en cuenta que el ciudadano común se desplaza en automotores a más de 50 kilómetros por… Seguir leyendo Una obra para transitar: Fernando González Gortázar
Venezuela: la hora del pueblo
A simple vista puede parecer que Venezuela está dividida entre dos bandos que se asumen como autoridad a través de sus respectivos poderes públicos para gobernar. Cada uno tiene incluso sus propias interpretaciones culturales e históricas del país, al grado de que existen dos versiones gráficas de El Libertador, Simón Bolívar; por supuesto, cada bando… Seguir leyendo Venezuela: la hora del pueblo
La velocidad y el peso
Si quieres vivir más y mejor, descansa. Si quieres ser más inteligente, descansa. Si quieres ser más bello o bella, descansa también. Y si además quieres un mundo menos adverso, permite que los demás descansen. No todo necesita entregas tan rápidas; al menos, no si es a costa de la salud de quienes llevan el… Seguir leyendo La velocidad y el peso
Espacios para hacer una pausa
La velocidad con que se mueven las ciudades y las nuevas tendencias de mercado (la creación de centros comerciales por encima de plazas públicas, por ejemplo) generan cada vez menos espacios de descanso para sus habitantes. No es extraño que asociemos la tranquilidad con el entorno rural y no con el urbano, y si es… Seguir leyendo Espacios para hacer una pausa
Descansar cocinando
El trabajo que implica cocinar a diario como parte de las obligaciones cotidianas puede ir restando los encantos que acompañan al ritual de la preparación culinaria, para volverlo un acto mecánico con horario restringido. Cocinar requiere paciencia, buen ánimo, imaginación, espontaneidad y tiempo; todo lo que vaya contra esto habrá que evitarlo para que no… Seguir leyendo Descansar cocinando
Sin descanso en la sala oscura
La mayoría de los cines, es fácil constatar, acoge los estrenos del mal llamado cine comercial. En algunos lugares hay espacios para que los niños jueguen mientras ven. Todas son salas para espectáculos. Para los exhibidores de cine —que nació en la feria y hoy es la feria—, la función es la misma que la… Seguir leyendo Sin descanso en la sala oscura
Descansar del descanso
La nuestra es una sociedad del cansancio. Y no sólo por las actividades y exigencias autoinfligidas; además, por nuestra necia creencia de que este mundo está fijo y, por tanto, podemos aprehender la realidad elaborando conocimiento. Un horizonte sujeto a la mano bajo el yugo de nuestro propósito. Entonces descansemos de los límites del intelecto,… Seguir leyendo Descansar del descanso
Descanso
Habrá tantas teorías acerca del buen descanso como personas hay en el mundo. Aunque se trate de una condición fundamental para la vida —la extenuación sin pausa puede matar—, y en ese sentido todos los seres humanos seamos iguales en la necesidad de procurárnoslo, el descanso acaba siendo cosa personalísima. ¿Las horas de sueño que… Seguir leyendo Descanso
“Mientras más hablemos entre nosotros, mejor vamos a pensar”: Liniers
Liniers es un tipo curioso con pinta de saber bien lo que quiere. Por más despistado que parezca detrás de gorras beisboleras o de playeras estampadas, es un observador nato, un optimista con gran sentido del humor que siempre está atento a lo que sucede a su alrededor. La de Ricardo Liniers Siri (Buenos Aires,… Seguir leyendo “Mientras más hablemos entre nosotros, mejor vamos a pensar”: Liniers
Notice: This translation is automatically generated by Google.