Antes de conocer la organización Don Bosco Sobre Ruedas, Araceli estuvo inmóvil en una cama y dependía de que otros la cargaran para sentarla en la silla de ruedas. Ahora, con la fuerza de sus brazos, ella sola se pasa de esta a su cama, al auto, a los aparatos de ejercicio del gimnasio, a… Seguir leyendo Para que la vida siga
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Isaac Hernández: el cisne vuela a casa
“Veo en la danza el espíritu de la infancia que me conmueve profundamente. Los niños se permiten gestos, movimientos que poco a poco abandonamos […] pero cuando vemos a los pequeños de tres, cuatro, cinco años, hacen muchísimas cosas y gozan de una dicha corporal de una extraordinaria intensidad”, afirma el antropólogo y sociólogo francés… Seguir leyendo Isaac Hernández: el cisne vuela a casa
Vocación: el arte de construir el sentido de la vida
El concepto de vocación ha sido durante siglos una idea compleja, ligada no sólo a las decisiones profesionales, sino también a una búsqueda más a fondo de sentido en la vida. En un mundo moderno marcado por la velocidad y las expectativas de éxito, la vocación sigue siendo un asunto central para aquellos que buscan… Seguir leyendo Vocación: el arte de construir el sentido de la vida
Luz para restaurar la armonía
Alabado seas, mi Señor,por la hermana nuestra madre tierra,la cual nos sostiene y gobiernay produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas.—San Francisco de Asís, “Cántico de las criaturas”. El Hermano Sol y la Hermana Luna, o el Hermano Viento y el Hermano Fuego, que san Francisco de Asís menciona en su “Cántico de la… Seguir leyendo Luz para restaurar la armonía
El ITESO recibe a las micro y pequeñas empresas
Atendiendo reflexiones y experiencias que permitan la generación de políticas públicas en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), el ITESO recibirá, los días 3 y 4 de octubre, la XXII Conferencia Internacional de la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (AMCDPE). El campus y la Casa ITESO… Seguir leyendo El ITESO recibe a las micro y pequeñas empresas
Jesús Guerrero Santos: un artífice de lo mexicano
Tibores de cerámica vidriada con incrustaciones de alpaca, de tonos azules y escenas costumbristas; cofres con querubines cachetones, chiquitas grises, marcos de espejo con ilustraciones de castas, fuentes y jaulas abiertas con pájaros multicolor, cruces de ánimas, albarelos pintados con una destreza centenaria, vírgenes morenas con sus apariciones a san Juan Diego, cristos negros de… Seguir leyendo Jesús Guerrero Santos: un artífice de lo mexicano
Tango para los males de LA
Hace poco me enteré de que mi pareja en Los Ángeles es estadounidense, no ruso, como yo creía. Lo sospechaba; cuando bailamos de abrazo se le nota técnica, aunque se le siente tieso. Latinoamericano no es, lo delatan la blancura de su piel y el hecho de que da clases de ballet. Viví en el… Seguir leyendo Tango para los males de LA
CATPC, arte comunitario para descolonizar la tierra
Hay un fenómeno peculiar que viene de la mano de las propuestas cívicas y culturales con potencial político disruptivo, a saber: la desactivación de la maquinaria semántica del poder. Es eso, y no otra cosa, lo que las vuelve tan efectivas a la hora de proponer escenarios epistemológicos alternativos. Un ejemplo: como parte de las… Seguir leyendo CATPC, arte comunitario para descolonizar la tierra
«Habitar en el campo», de Mariana Pérez Villoro
Que al habitar en el campoentregues el cuerpo los ojos cerradosy abierta la mente. Dediques en la madrugadael rito gozosode la armoníaque da luz al vástago. Para ti que imploras retoñosel tiempo que paseno pese en tus manosque carganla sarta de cuentas. Y digas los mantrascargado de canto el afán como quien prepara la tierracomo… Seguir leyendo «Habitar en el campo», de Mariana Pérez Villoro
Las “experiencias fundantes” y la vocación personal
Al verlo, Simón Pedro cayó a las rodillas de Jesús diciendo: “Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador” […] Jesús dijo a Simón: “No temas. Desde ahora serás pescador de hombres”.—Lc. 5: 8, 10b Ya comentamos que existe un grupo de autores que considera que el fruto principal de los Ejercicios Espirituales es… Seguir leyendo Las “experiencias fundantes” y la vocación personal
Notice: This translation is automatically generated by Google.