El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos trae consigo incertidumbre y tensiones que redefinen el panorama para millones de personas migrantes. En este número de Magis exploramos cómo las políticas de deportación masiva y militarización de las fronteras amenazan derechos humanos fundamentales y siembran miedo. Ante este escenario desolador, es imprescindible… Seguir leyendo Carta editorial
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Los rostros del Kauyumari
En la Sierra Norte de Jalisco, donde el sol y los cerros se fusionan, resiste uno de los pueblos originarios que dan identidad al Occidente de México: los wixaritari, amantes de su tierra y su cultura, maestros y maestras dueños de una cosmovisión que por cientos de años ha existido entre paisajes desérticos, cielos rosados… Seguir leyendo Los rostros del Kauyumari
Diseño que piensa: 30 años de innovación en el ITESO
Hace tres decenios, el ITESO decidió romper las ataduras que limitaban a las licenciaturas en Diseño en México. Era un tiempo de certezas aparentemente inamovibles, cuando los títulos académicos no sólo definían carreras, sino también las vidas. Fue entonces que la Universidad trazó una línea en el terreno de la educación: crear una carrera que… Seguir leyendo Diseño que piensa: 30 años de innovación en el ITESO
La defensa de los migrantes en la segunda era Trump
En las bocinas de un atestado Centro de Convenciones de Palm Beach sonaba un coro: “And I’m proud to be an American” (“Estoy orgulloso de ser un americano”), que forma parte de la canción God Bless The USA, de Lee Greenwood. Donald Trump avanzaba sobre el telón de fondo que formaba un puñado de banderas… Seguir leyendo La defensa de los migrantes en la segunda era Trump
El futuro es de los niños; el presente, no
Excluir a una persona negra es racismo. Excluir a una mujer es sexismo. Pero excluir a un niño es… normal. En un mundo cada vez más consciente de que los discursos marcan las relaciones sociales, términos como xenofobia, homofobia y transfobia ocupan espacios predominantes en el debate público. Sabemos identificarlos, condenarlos y, en algunos casos,… Seguir leyendo El futuro es de los niños; el presente, no
Los mundos de Marjane Satrapi
1. Irán se siente muy lejos de nosotros. Es decir, está lejos desde el punto de vista geográfico, pero cuando vemos imágenes de este país (en noticieros o documentales, principalmente), nos encontramos con conceptos que parecen de otra época o, cuando menos, de otra forma de entender el mundo: mujeres cubiertas de la cabeza a… Seguir leyendo Los mundos de Marjane Satrapi
La Fábrica de Arte Cubano
En una ocasión, el artista belga-mexicano Francis Alÿs intentó crear un puente de embarcaciones que uniera Cuba con Miami. Desgraciadamente, no logró llevar a cabo esa obra; sin embargo, Juegos de Niñxs, un proyecto que inició en los años noventa, hace un registro de los juegos de niñas y niños de diferentes partes del mundo,… Seguir leyendo La Fábrica de Arte Cubano
Ana Paula Santana: el arte de la acción sonora
Seis enormes ollas de barro dispuestas en forma de letra V. Seis bocas de barro que cantan, mientras dos micrófonos oscilan como péndulos impulsados por electroimanes para generar y registrar sus voces. Seis enormes ollas de barro hechas a imagen y semejanza de la olla tejuinera encontrada en la zona arqueológica de Guachimontones. ¿Qué cantan… Seguir leyendo Ana Paula Santana: el arte de la acción sonora
Encontrar y elegir la vocación personal
Anteriormente he comentado que hay una corriente en la espiritualidad ignaciana, a la que me suscribo, que considera que la mistagogía de los Ejercicios Espirituales está principalmente dirigida a encontrar y elegir la vocación personal. En nuestra entrega anterior describimos las experiencias fundantes personales como una de las fuentes privilegiadas para descubrir la propia vocación,… Seguir leyendo Encontrar y elegir la vocación personal
«Zoo», de Ángel Vargas
En mi pequeña ciudad habíaun pequeño zoológico y en élestaba el elefante;gris y desnutrido ycon la oreja izquierda hecha pedazos.Por mucho tiempo penséque todos los elefantes eran grises y flacos,y que todos se movían con lentitud añosa,sincronizada su respiración con un ordenprofundo e inaccesiblepara el niño que era.Pasé varios domingos observando al elefante.Y él me… Seguir leyendo «Zoo», de Ángel Vargas
Notice: This translation is automatically generated by Google.