Xavier Scheifler Amézaga, SJ. El viejo Scheifler

Ninguno de sus pupilos diría bien a bien, en un espacio tan corto, quién era y qué significó para el ITESO el viejo Scheifler.


Por eso me atreví a escribir, y porque puede que valga compartir dos párrafos de la correspondencia que él y yo sostuvimos a poco de su ida a Tijuana, a finales de 1995. Las líneas pintan, pienso, a don Xavier. Van:

“Alimento mis demonios para pensar”. Entrevista con Renato Ortiz

Por Graciela Rodríguez-Milhomens   Renato Ortiz ha desarrollado toda su vida profesional en Brasil, aunque estudió en Francia. Desde la UNICAMP de São Paulo, se ha dedicado a estudiar la globalización y ha realizado aportaciones fundamentales para su estudio: si bien el concepto de globalización permite concebir y estudiar un mercado global, no funciona para… Seguir leyendo “Alimento mis demonios para pensar”. Entrevista con Renato Ortiz

Ducus vs. Ducto

La palabra viaducto —según el Diccionario de la Lengua Española— se deriva del latín “via, camino, y ductus, conducción. Obra a manera de puente, para el paso de un camino sobre una hondonada”, lo que no ocurre en nuestro caso, salvo en aquellos lugares en que la propia avenida López Mateos es cruzada en el… Seguir leyendo Ducus vs. Ducto

Ciclismo urbano. Más que recreación y deportes: personas en movimiento

Todos los días Claudia subía y bajaba, con su bici a cuestas, las escaleras de un puente peatonal que cruza el periférico de Guadalajara. “Mira, si las viejas también pueden”, comentó al verla en alguna ocasión un ciclista a otro, mientras los tres se desplazaban por el corredor del puente. Pero un día Claudia ya no pudo cargar su bicicleta, porque a diferencia de lo que sucede en Burdeos, Bogotá, Munster o Vancouver, donde las necesidades de los ciclistas se toman en cuenta, aquí la infraestructura urbana obstaculiza el desarrollo del ciclismo.

Bosque virtual

Un paseo por el bosqueHas llegado. Luego de un breve recorrido en auto estás en la entrada del bosque. Viene a recibirte el guía, Boris, quien en un inglés con acento nórdico, te invita a que lo sigas y no dudes en hacer alguna pregunta o curiosear por los alrededores de donde caminan. Descubrirás distintos… Seguir leyendo Bosque virtual

Un vistazo a los autos del futuro

Mad Mac CarEl Mad Mac Car es un auto tubular, muy al estilo de los tradicionales “areneros”, mide aproximadamente tres metros de largo por dos y medio metros de ancho y tiene uno de altura. Está equipado con aplicaciones electrónicas de última generación, entre ellas: un navegador satelital que permite tener una visión panorámica del… Seguir leyendo Un vistazo a los autos del futuro

Honor a quien lo merece

Resultan naturales los tributos a grupos y solistas como Caifanes, Rockdrigo González o Maldita Vecindad, cuando surgen precisamente dentro de la escena del rock nacional. Pero, ¿Rigo Tovar?, ¿José Alfredo?, ¿Los Tigres del Norte? Si bien es cierto que en la industria musical, realizar tributos es una tendencia a la alta, que por lo general… Seguir leyendo Honor a quien lo merece

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.