Si usted ha recurrido a la lectura del tarot para saber cuál será la causa de su muerte o para conocer cuál es su más grande habilidad y concentrar todas sus energías para alcanzar el éxito, hoy tiene una opción científica y novedosa. Ya es posible enviar, dentro de una botella, una muestra de saliva… Seguir leyendo Tarot in vitro
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
¿Otro sexenio sin respeto por los derechos humanos?
Es un momento oportuno para evaluar el gobierno de Felipe Calderón. Ya pasó el primer año de su gobierno y se pueden hacer las primeras recapitulaciones de su gestión. El tema que interesa tratar aquí es el respeto a los derechos humanos, pero antes habrá que mencionar cuál era la situación en esta materia cuando… Seguir leyendo ¿Otro sexenio sin respeto por los derechos humanos?
Nuevo Superior General de la Compañía de Jesús
Misionero en Asia El sucesor 29 de San Ignacio de Loyola ha pasado más de 40 años de su vida en distintos países de Asia, donde San Francisco Javier fundó las primeras comunidades católicas de Japón. Su trayectoria ha sido similar a la del jesuita vasco Pedro Arrupe, SJ, pues ambos estuvieron a cargo de… Seguir leyendo Nuevo Superior General de la Compañía de Jesús
La vigencia de Bruce Springsteen
Su carrera comenzó en 1973 con el álbum Greetings from Asbury Park, título que refiere al parque de Nueva Jersey, en el que transcurrió su juventud. Son 15 sus discos de estudio los que lleva bajo el brazo, entre los que destacan Born to Run y Born in the USA, su obra cumbre, según la… Seguir leyendo La vigencia de Bruce Springsteen
De cuando el mole descendió de los cielos…. y se quedó para la mayor gloria de Dios
PARA SER LEÍDO A TEMPO DE GALLARDACuando don Antonio de la Cerda y Aragón, conde de Paredes y marqués de la Laguna, avanzó ceremonioso en la catedral de México, todavía le revoloteaban en la peluca y los bigotes, que vaya que tenía, los sabores que le obsequiaron las piadosas monjitas del convento de dominicas de… Seguir leyendo De cuando el mole descendió de los cielos…. y se quedó para la mayor gloria de Dios
Más filma el viejo
El año 2007 fue cruel con el cine llevándose a dos veteranos hitos de todos los tiempos: al sueco Ingmar Bergman y al italiano Michelangelo Antonioni. Ambos habrían encabezado la lista de cineastas con largas y provechosas carreras, pero como reza el misericordioso lugar común, “se nos adelantaron”. Sin embargo, el mundo cinematográfico sigue siendo… Seguir leyendo Más filma el viejo
El macramé de la comunicación y el entretenimiento
FACEBOOK Fundado apenas en 2004 por Mark Zuckerberg, un estudiante de la Universidad de Harvard, Facebook cuenta con más de 25 millones de usuarios y a la lista se suman diariamente 150 mil más. Facebook ofrece a sus miembros un mecanismo de distribución de gran alcance, soportado por una plataforma tecnológica de vanguardia que permite… Seguir leyendo El macramé de la comunicación y el entretenimiento
Libros para profesionales
Relaciones InternacionalesEL GRAN TABLERO MUNDIAL. LA SUPREMACÍA ESTADOUNIDENSE Y SUS IMPERATIVOS GEOESTRATÉGICOS Zbigniew BrzezinskiPaidós, Barcelona, 2008 Por Antonio López MijaresZbigniew Brzezinski, asesor de seguridad nacional del presidente James Carter en la segunda mitad de los años setenta, ha escrito un libro ilustrativo, cuyo propósito es fundamentar —como lo afirma el propio autor sin tapujos— la… Seguir leyendo Libros para profesionales
Tonatiuh Moreno. Animar dibujos va más allá de la técnica
En una película donde los personajes son encarnados por seres humanos, el director pone especial cuidado en cada movimiento que realizan los actores para crear la emoción que quiere registrar en la cámara de cine: dirige los pasos, la cadencia y la personalidad de los protagonistas. Cuando una historia es recreada a partir de dibujos animados, la tarea del director es semejante. La diferencia es que además hay que dotar a los personajes de un espíritu que antes no existía.
Raúl Mora Lomelí, SJ. El mundo detrás de los símbolos
El extenso currículum que describe su trayectoria académica lo retrata como un humanista apasionado de las letras, la imagen y el pensamiento, campos en los que ha formado a varias generaciones de jesuitas, filósofos y comunicadores, y ha escrito tres libros. Raúl Mora se desempeña actualmente como profesor del ITESO en Ciencias de la Comunicación,… Seguir leyendo Raúl Mora Lomelí, SJ. El mundo detrás de los símbolos
Notice: This translation is automatically generated by Google.