Estimado Humberto Orozco:
Me sorprendió mucho que dedicaran la portada y un artículo de la revista MAGIS a Carmen Aristegui.
La conozco, conozco su carrera y digo que me extraña porque es una mujer que trabaja intensamente a favor del aborto y continuamente ataca a la iglesia católica.
Ocasionalmente la televisión exhibe, con singular morbo y dolosa sensiblería, el drama de los migrantes mexicanos que buscan en Estados Unidos mejores condiciones de vida. Sin embargo, este tema ha sido más explotado que atendido. El cine mexicano rara vez se asoma a este espinoso asunto: prefiere endulzarse la conciencia con vacuas comedias románticas. Ante… Seguir leyendo Patricia Riggen: Cine para conmover
La literatura y el cine, así como la ópera y el teatro (en primer lugar), le han dado un sitio especial a la comida. Desde la improbable merienda de El Santo, el Enmascarado de Plata, y el martini de Bond… James Bond, hasta los tacos que Cantinflas devoraba en su primera fase, en blanco y… Seguir leyendo Comida de utilería
Mediterráneo / Joan Manuel Serrat (Arista, 1971)Según la revista musical Rock De Lux, éste es uno de los discos españoles más importantes del siglo XX. Serrat demuestra en él su inspiración para hacer canciones y ratifica su vocación como intérprete de los poetas más importantes de su tierra: León Felipe, en este caso, y Antonio… Seguir leyendo Serrat y Sabina, celebrando la vida
Al conjunto de corrientes musicales que no gozaba de espacios en los medios masivos de comunicación se le llamó, en un primer momento, college music por la difusión que logró en estaciones de radio universitarias de Inglaterra y Estados Unidos. Posteriormente se le conoció como música alternativa porque, a pesar del éxito comercial que lograron… Seguir leyendo Alternativos que llegan a los dos Decenios
Es improbable y hasta ocioso, pero no deja de tener su encanto (y su morbo), especular sobre la película que hubieran realizado Caín y Abel de haber estado a su alcance. Seguramente hubiera sido de corte policial y el investigador no hubiera tenido mayor problema para hacer pagar al culpable; tal vez habrían recurrido al… Seguir leyendo Cuando los hermanos se encuentran… y “se hayan”
EXPLORATORIUM NAVEGAR POR LA CIENCIACreado en 1993, www.exploratorium.edu es el primer museo en internet y uno de los más reconocidos museos de ciencia de la red. Con los tópicos que aborda, la creatividad con que los desarrolla y la tecnología que utiliza, ha creado en sí mismo un producto novedoso de divulgación científica para… Seguir leyendo Museo en la red
Política y gestión públicaDEMOCRACIA ELECTORAL Y CALIDAD GUBERNATIVAEL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN MÉXICO Carlos Moreno JaimesITESO / UIA Pueble / UIA Torreón, Guadalajara, 2008 Por Laura MoralesLa interrogante más relevante hoy día alrededor de la democracia se centra en la calidad gubernativa. En este libro, Carlos Moreno analiza la relación entre la democratización… Seguir leyendo Libros para profesionales
El padre Manzano sintió desde muy joven su don especial para percibir las necesidades de los demás. Una amiga mía, que se autodefine como escéptica y atea, me contó conmocionada que acababa de conocer a un hombre mayor y sencillo que apareció de la nada con un café en la mano y le dijo: “Toma, mi niña, el dinero no siempre es lo más importante”. Ella no tenía un centavo, se moría por un café y esperaba que algún conocido se lo ofreciera. No fue un conocido, sino Jorge Manzano quien tuvo el detalle.