Me resistí a comprar la Wired de septiembre, a pesar de la exquisita portada: “La web está muerta”. Pero, ¿para qué quiero la revista impresa, si tengo la versión para iPad? Costó 50 pesos menos, tiene videos, animaciones y publicidad interactiva. No ocupará espacio en el librero ni deberé empacarla para la próxima mudanza. No… Seguir leyendo Dos revistas para leer en el iPad
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
De crónicas y gatos y ensayos
Hace más de tres meses que el escritor y periodista mexicano Carlos Monsiváis abandonó este mundo dejando miles de notas escritas. Su aguda visión de lo contemporáneo intentó describir el pasado y el presente con una lupa crítica, popular y liberal, y hoy es fácil encontrar varios de sus libros de cuentos, ensayos, crónica y… Seguir leyendo De crónicas y gatos y ensayos
Nacionalismo Musical
El México que resurgió del largo y doloroso proceso revolucionario tuvo en las bellas artes una rica veta de simbolismos y rasgos configuradores de una nueva identidad nacional que rompía con los valores estéticos de las épocas porfiristas. Los compositores mexicanos de la primera mitad del siglo XX impulsaron el nacionalismo musical por medio de… Seguir leyendo Nacionalismo Musical
Los nuevos sonidos de casa
Decir que en México se hace buena música pop es una aseveración poco creíble, sobre todo pensando en la gran descarga de figuras improvisadas que en años recientes han salido de mediocres programas de televisión que descubren “nuevos talentos”. Quizás es, ante tal oferta, promocionada interesadamente por las estaciones de radio, que lo más atractivo… Seguir leyendo Los nuevos sonidos de casa
“México es un país muy católico y con la peor distribución de riquezas. ¡No se puede ser católico así!”: Jesús Vergara, SJ
El tiempo no ha pasado en vano. El rostro de Jesús Vergara SJ –conocido como El Colorado–, muestra la plenitud de sus ochenta años, y sus palabras comparten el conocimiento que la vida le ha dado. “Primero quise ser jesuita y luego me hice sacerdote”, dice antes de narrar la experiencia que lo hizo unirse… Seguir leyendo “México es un país muy católico y con la peor distribución de riquezas. ¡No se puede ser católico así!”: Jesús Vergara, SJ
Empresas y ciudades contra el cambio climático
La estrategia mundial para enfrentar el calentamiento global sigue en discusión y cada año se pospone —lo que podría volver a ocurrir en Cancún la última semana de noviembre y la primera de diciembre de 2010, durante la 16ª Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU. Ante estas desavenencias y la necesidad de disminuir los… Seguir leyendo Empresas y ciudades contra el cambio climático
Sobre artículo en Magis 416
Sobre artículo en magis 416: Quiero hacer una crítica al artículo “¿Y si dejamos de ir a la oficina?”, escrito por Juan Carlos Lozano Vallejo y publicado en la edición 416 de magis (junio-julio 2010). Me parece un artículo demasiado superficial, sin fondo, y en el que no realizaron investigación alguna. Dejan ver a los… Seguir leyendo Sobre artículo en Magis 416
Clarice Lispector. El corazón pensativo
“Es un silencio que no duerme: es insomne; inmóvil, pero insomne; y sin fantasmas. Es terrible: sin ningún fantasma. Inútil querer probarlo con la posibilidad de una puerta que se abra rechinando, de una cortina que se abra y diga algo. Está vacío y sin promesas. Si por lo menos se escuchara el viento. El… Seguir leyendo Clarice Lispector. El corazón pensativo
Entretenimiento que transforma a la sociedad
Aunque no estemos acostumbrados, existe. Es posible encontrar la educación incluso en las novelas y los programas de revista, tejida entre líneas narrativas, cápsulas y música. Si bien es un factor ausente en la mayor parte —o en el total— de la programación de los medios masivos, esta herramienta de comunicación (mejor conocida como Educación-Entretenimiento)… Seguir leyendo Entretenimiento que transforma a la sociedad
Las mil máscaras de Dr. Alderete
Ya casi no tiene acento y se lo digo. Esto pudiera parecer un elogio o un insulto, pero Jorge Alderete no se lo toma como ninguno de los dos. Creo. Es difícil decirlo, como también es difícil descifrar si camina por el camellón de la avenida Chapultepec, en Guadalajara, con desidia, cansancio por el viaje,… Seguir leyendo Las mil máscaras de Dr. Alderete
Notice: This translation is automatically generated by Google.