Dos revistas para leer en el iPad

Me resistí a comprar la Wired de septiembre, a pesar de la exquisita portada: “La web está muerta”. Pero, ¿para qué quiero la revista impresa, si tengo la versión para iPad? Costó 50 pesos menos, tiene videos, animaciones y publicidad interactiva. No ocupará espacio en el librero ni deberé empacarla para la próxima mudanza. No… Seguir leyendo Dos revistas para leer en el iPad

De crónicas y gatos y ensayos

Hace más de tres meses que el escritor y periodista mexicano Carlos Monsiváis abandonó este mundo dejando miles de notas escritas. Su aguda visión de lo contemporáneo intentó describir el pasado y el presente con una lupa crítica, popular y liberal, y hoy es fácil encontrar varios de sus libros de cuentos, ensayos, crónica y… Seguir leyendo De crónicas y gatos y ensayos

Nacionalismo Musical

El México que resurgió del largo y doloroso proceso revolucionario tuvo en las bellas artes una rica veta de simbolismos y rasgos configuradores de una nueva identidad nacional que rompía con los valores estéticos de las épocas porfiristas. Los compositores mexicanos de la primera mitad del siglo XX impulsaron el nacionalismo musical por medio de… Seguir leyendo Nacionalismo Musical

Los nuevos sonidos de casa

Decir que en México se hace buena música pop es una aseveración poco creíble, sobre todo pensando en la gran descarga de figuras improvisadas que en años recientes han salido de mediocres programas de televisión que descubren “nuevos talentos”. Quizás es, ante tal oferta, promocionada interesadamente por las estaciones de radio, que lo más atractivo… Seguir leyendo Los nuevos sonidos de casa

“México es un país muy católico y con la peor distribución de riquezas. ¡No se puede ser católico así!”: Jesús Vergara, SJ

El tiempo no ha pasado en vano. El rostro de Jesús Vergara SJ –conocido como El Colorado–, muestra la plenitud de sus ochenta años, y sus palabras comparten el conocimiento que la vida le ha dado. “Primero quise ser jesuita y luego me hice sacerdote”, dice antes de narrar la experiencia que lo hizo unirse… Seguir leyendo “México es un país muy católico y con la peor distribución de riquezas. ¡No se puede ser católico así!”: Jesús Vergara, SJ

Sobre artículo en Magis 416

Sobre artículo en magis 416: Quiero hacer una crítica al artículo “¿Y si dejamos de ir a la oficina?”, escrito por Juan Carlos Lozano Vallejo y publicado en la edición 416 de magis (junio-julio 2010). Me parece un artículo demasiado superficial, sin fondo, y en el que no realizaron investigación alguna. Dejan ver a los… Seguir leyendo Sobre artículo en Magis 416

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.