Enrique Hernández: pionero de Mercadotecnia en el ITESO

  “Mi vida en el ITESO fue de construcción: venir a sembrar árboles al principio, integrar la carrera de Mercadotecnia, armar un equipo de trabajo excelente, diseñar una escuela de pensamiento, la carrera de Comercio Internacional y la maestría en Mercadotecnia Global”, dice Enrique Hernández, académico del Departamento de Economía, Administración y Mercadología que se… Seguir leyendo Enrique Hernández: pionero de Mercadotecnia en el ITESO

El continente lejano

Buenas, malas, tristes y feas nuevas desde África, el continente que últimamente ha sido centro de las noticias globales y que quizá ya se ha adherido oficialmente a los cambios producidos por la globalización y la internet. Para muchos, esa zona del mundo todavía parece una región exótica y lejana de la que se sabe… Seguir leyendo El continente lejano

Folcloristas de todas generaciones

El término folk alude a la tradición, al folclor propio de tal o cual región. Pero en el contexto estadunidense tiene una acepción muy particular: refiere al movimiento musical que floreció entre las décadas de los cuarenta, cincuenta y sesenta, y que consistió en el rescate que una serie de juglares urbanos hicieron de las… Seguir leyendo Folcloristas de todas generaciones

De enciclopedias y saberes compartidos

¿No entiendes las palabras y contracciones en inglés que usan tus vecinos adolescentes? Nosotros tampoco. Para evitar bochornos y, en ocasiones, sentirnos adultos contemporáneos, consultamos el Urban Dictionary (Diccionario Urbano). Wikipedia no es la única enciclopedia gratuita y de colaboración masiva disponible en la red: la tecnología y los bajos costos para publicar y mantener… Seguir leyendo De enciclopedias y saberes compartidos

El famoso jalapeño

Muchos no lo sabíamos, pero el chipotle no es más que un jalapeño seco; seguramente la mayoría pensaba que se trataba de dos especies distintas, ya que su sabor es por completo diferente. Es fácil confundirlo, porque se le conoce también con otros nombres cuando está fresco: cuaresmeño, gordo, huachinango, chile de agua, peludo, espinalteco… Seguir leyendo El famoso jalapeño

Noviciado lírico

En una de las acepciones del vocablo noviciado se establece que es el tiempo primero que se gasta en aprender cualquier facultad y en experimentar los ejercicios y actos de ella, así como las ventajas y los daños que puede traer. Es por eso pertinente hablar de la importancia de favorecer una etapa propicia para… Seguir leyendo Noviciado lírico

El festival del litio

La última vez que me encontré con Alfonso lo vi muy desmejorado. De aquella figura fornida y gruesa que asemejaba un oso dinámico no quedaba más que la memoria de lo extraviado. —No sé a qué se deba —dijo a manera de disculpa tras ver mi rostro descompuesto por la pena—, los médicos no atinan.… Seguir leyendo El festival del litio

Cine súper

El 2011 será un año generoso en lo relativo a películas con personajes que se ganan la vida salvando la vida de los otros: los súper héroes. Ante la escasez de héroes de a deveras, la ficción sale al quite con Capitán América, Thor, X-Men, El Avispón Verde y Linterna Verde, que unirán sus fuerzas,… Seguir leyendo Cine súper

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.