Liszt bicentenario

A partir de los testimonios propios de la época, la historia de la música reconocerá que el virtuosismo del italiano Niccolò Paganini es al violín lo que la maestría del húngaro Franz Liszt es al piano. De hecho, el propio Liszt reconoció que haber escuchado al famoso violinista durante un concierto en 1831, fue una… Seguir leyendo Liszt bicentenario

El cineasta más lento

En este condenado mundo, no hay paraje más extraño que una ciudad. Haruki Murakami   En el paisaje del cine independiente estadunidense brilla desde hace más de 30 años la luz de Jim Jarmusch (Ohio, 1953). A diferencia de muchos realizadores que abandonan las filas de la independencia para hacer carrera en Hollywood, Jarmusch ha… Seguir leyendo El cineasta más lento

Empanizadas y viajeras

Hay milanesas a la mexicana que se saborean hasta en torta con jitomate, cebolla y aguacate; también se sirven en Argentina con salsa de tomate, pero se dice que su origen es austriaco y llevan ese nombre por la ciudad italiana de Milán. Así de curiosa y enredada es la historia de la gastronomía. Pero… Seguir leyendo Empanizadas y viajeras

Los malos entendidos

  Al principio pensó en golpearlo. ¿Cómo era posible que el Reseñista lo leyera de una forma tan torcida? Una bomba en su casa, un secuestro prolongado, un disparo a quemarropa, el exterminio de su progenie, el exilio. Una reseña despiadada al libro del Reseñista que arranque de raíz todas sus aspiraciones literarias. No, reconsideremos… Seguir leyendo Los malos entendidos

Los indignados toman la plaza

  Mayo llega a su fin. La Plaza Cataluña de Barcelona se parece en estos días a un gran camping, de esos de los que se pueden encontrar en cualquier pueblo de la Costa Brava. La diferencia: no hay playa, sino tiendas de campaña, cocinas al aire libre, grupos de jóvenes escribiendo mantas abogando por… Seguir leyendo Los indignados toman la plaza

La agenda digital en México

  México es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que no cuenta con una agenda digital nacional, un esfuerzo de articulación de gobierno, academia e industrias para garantizar el acceso de los ciudadanos a la información y el conocimiento. El ingeniero Sam Pitroda visitó México en abril… Seguir leyendo La agenda digital en México

¿Quién es Sam Pitroda?

  Satyanarayan Gangaram Pitroda nació el 16 de noviembre de 1942 en Titlagarh, Orissa, en el oriente de India. Después de obtener la Maestría en Física y Electrónica por la Universidad Maharaja Sayajirao, en Vadodara, viajó a Estados Unidos para cursar una Maestría en Ingeniería Eléctrica en el Instituto de Tecnología de Illinois, en Chicago.… Seguir leyendo ¿Quién es Sam Pitroda?

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.