Qué películas ver, cómo y dónde

En la decisión de qué ver, cómo y dónde hacerlo, se abre un abanico de posibilidades. La elección de la película puede depender de la notoriedad que ha adquirido por méritos no necesariamente cinematográficos (como ¡De panzazo!), porque todos hablan de ella y uno quiere participar en las conversaciones más o menos acaloradas que provoca… Seguir leyendo Qué películas ver, cómo y dónde

Las elecciones

  Así se trate de escoger el color de la corbata, el libro para esta noche, la carrera profesional —suele creerse que para toda la vida—, el postre para la sobremesa o el candidato a presidente de la República, el drama del indeciso radica en darse cuenta de que toda elección supone descartar algo más.… Seguir leyendo Las elecciones

Londres sostenible

  A principios de 2011, cuando Guadalajara luchaba por construir en algún punto de la ciudad el estadio Panamericano de Atletismo, Londres, la capital del Reino Unido, presentaba ya terminado el Estadio Olímpico para los Juegos de 2012. La abismal diferencia en tiempos de construcción también se refleja en la planeación de lo que un… Seguir leyendo Londres sostenible

Mona Hatoum, la violencia

  Es un golpe que duele. Es un cañonazo escondido que, cuando despliega sus sensaciones, se mantiene en la piel durante días, y arde. Mona Hatoum es la artista libanesa que señala que la violencia también es subliminal, delicada y bella. Que la base del mundo (socle du monde) es un cubo magnético con piel… Seguir leyendo Mona Hatoum, la violencia

En busca de más cyberellas

  La idea de que las mujeres tienen que ser como Cinderella —esa doncella cuya historia tuvo un final feliz gracias a una varita mágica y a que encontró a su príncipe azul— está descontinuada. Un nuevo tipo surgió: la cyberella: una mujer con grado en ciencias o ingeniería, enfocada en conseguir un puesto directivo… Seguir leyendo En busca de más cyberellas

Mujer de tierra

  Karenina Casarín es contraria a lo común. Se mudó a zonas rurales entre Guatemala y Colombia para emprender Manos de Tierra: capítulo Centroamérica, proyecto para informar sobre las acciones del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (Maela), en su afán de recuperar los conocimientos ancestrales y mejorar las alternativas para trabajar la… Seguir leyendo Mujer de tierra

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.