En la decisión de qué ver, cómo y dónde hacerlo, se abre un abanico de posibilidades. La elección de la película puede depender de la notoriedad que ha adquirido por méritos no necesariamente cinematográficos (como ¡De panzazo!), porque todos hablan de ella y uno quiere participar en las conversaciones más o menos acaloradas que provoca… Seguir leyendo Qué películas ver, cómo y dónde
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Las elecciones
Así se trate de escoger el color de la corbata, el libro para esta noche, la carrera profesional —suele creerse que para toda la vida—, el postre para la sobremesa o el candidato a presidente de la República, el drama del indeciso radica en darse cuenta de que toda elección supone descartar algo más.… Seguir leyendo Las elecciones
Couch Surfing, o el mundo se conoce en un sofá
Supongamos que usted se va de viaje. Supongamos también que viaja con los recursos limitados y, además, que quiere conocer su destino más allá de lo que proponen las guías turísticas. Ya entrados en suposiciones, digamos que usted está interesado en conocer personas con intereses similares a los suyos, alguien que le recomiende libros… Seguir leyendo Couch Surfing, o el mundo se conoce en un sofá
Los contactos profesionales también vuelan
La escena es la siguiente: por motivos de trabajo, una persona se ve en la necesidad de emprender un largo viaje en avión. Ante ella se abren diferentes escenarios: en uno, pasa gran parte del viaje dormida; en otro, lee un libro interesantísimo que consume todo el tiempo de vuelo; en uno más, trabaja… Seguir leyendo Los contactos profesionales también vuelan
J. M. Coetzee: El misterio inagotable
Lejos de la página en blanco, ese territorio siempre promisorio por las infinitas posibilidades que extiende para la imaginación de un novelista —así las exploraciones que éste emprenda lleguen a ser desventuradas o atroces—, la superficie sobre la que ha elegido escribir el sudafricano J. M. Coetzee es la de un espejo. La decisión… Seguir leyendo J. M. Coetzee: El misterio inagotable
Londres sostenible
A principios de 2011, cuando Guadalajara luchaba por construir en algún punto de la ciudad el estadio Panamericano de Atletismo, Londres, la capital del Reino Unido, presentaba ya terminado el Estadio Olímpico para los Juegos de 2012. La abismal diferencia en tiempos de construcción también se refleja en la planeación de lo que un… Seguir leyendo Londres sostenible
Mona Hatoum, la violencia
Es un golpe que duele. Es un cañonazo escondido que, cuando despliega sus sensaciones, se mantiene en la piel durante días, y arde. Mona Hatoum es la artista libanesa que señala que la violencia también es subliminal, delicada y bella. Que la base del mundo (socle du monde) es un cubo magnético con piel… Seguir leyendo Mona Hatoum, la violencia
En busca de más cyberellas
La idea de que las mujeres tienen que ser como Cinderella —esa doncella cuya historia tuvo un final feliz gracias a una varita mágica y a que encontró a su príncipe azul— está descontinuada. Un nuevo tipo surgió: la cyberella: una mujer con grado en ciencias o ingeniería, enfocada en conseguir un puesto directivo… Seguir leyendo En busca de más cyberellas
“El periodismo, hecho con calma, podrá ser mejor”
Después de 14 años en la profesión, Mario Gutiérrez, egresado de Ciencias de la Comunicación del ITESO en 1998, aún no se define a sí mismo como periodista: es un reportero al que la palabra “periodista” le significa un grado de excelencia al que se ha de llegar con calma, cimentado en investigaciones de… Seguir leyendo “El periodismo, hecho con calma, podrá ser mejor”
Mujer de tierra
Karenina Casarín es contraria a lo común. Se mudó a zonas rurales entre Guatemala y Colombia para emprender Manos de Tierra: capítulo Centroamérica, proyecto para informar sobre las acciones del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (Maela), en su afán de recuperar los conocimientos ancestrales y mejorar las alternativas para trabajar la… Seguir leyendo Mujer de tierra
Notice: This translation is automatically generated by Google.