Nadie tiene ya quien le sirva en su casa: aquellos proletarios a quienes su miserable condición reduce en todos los países del mundo a servir, en el nuestro lo tienen a menos: dicen que no sirven porque son libres. Periódico La Mariposa, Maracaibo, 2 de julio de 1841 Jesús es uno de los pocos empleadores que… Seguir leyendo Trabajo doméstico: el gran pendiente de la legislación
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Espionaje al ITESO: con la marca de la sospecha
Poco a poco, día con día, las piezas que recogió el agente Gregorio Villegas Ortiz fueron construyendo el rompecabezas de la agresión. Supo, por ejemplo, que el viernes 23 de mayo, en la Facultad de Comercio de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Raymundo Guerrero, profesor y futuro factotum de Los Tecos, encendió los ánimos… Seguir leyendo Espionaje al ITESO: con la marca de la sospecha
El cementerio ilustrado: tradición que se niega a morir
En cada cultura, el manejo del espacio para la muerte adopta formas y símbolos muy importantes en la arquitectura. Es campo propicio —quizás más que ningún otro— de lo que se ha denominado (entre otros teóricos, por Enrique del Moral) la expresión de la integración plástica: en el tema del cementerio conviven el urbanismo (la… Seguir leyendo El cementerio ilustrado: tradición que se niega a morir
¿Es falta de cariño? (¿o de dinero?)
Un seguro de vida por 600 mil pesos para un hombre sano de 35 años cuesta 15 pesos diarios, menos que una cajetilla de cigarros. Pero aunque la llamada guerra contra el narco enfrentó a los mexicanos de manera brutal con el tema de la muerte, en México la cultura de contratar pólizas no cambió… Seguir leyendo ¿Es falta de cariño? (¿o de dinero?)
“El conocimiento de los campesinos debe ser la guía para la agricultura”: Vandana Shiva
Si hay una persona que se ha convertido en la cara pública del movimiento antitransgénico, ésa es Vandana Shiva. Reconocida intelectual india, conferencista y autora de más de veinte libros, Shiva se ha hecho famosa principalmente por su oposición a Monsanto y al puñado de poderosas corporaciones que impulsan el predominio global de la agricultura… Seguir leyendo “El conocimiento de los campesinos debe ser la guía para la agricultura”: Vandana Shiva
La Pelona con peluca
Perchero de los rasgos que sin embargo nos sobrevive, rostro secreto que aflora tras la muerte y apenas entrevemos en las radiografías, la calavera no ha sido siempre un símbolo funesto ni un heraldo sombrío. A diferencia de las danzas macabras europeas de los siglos xiv y xv, en que los esqueletos se paseaban entre… Seguir leyendo La Pelona con peluca
La música y la muerte
Desde los albores mismos de la civilización, las culturas humanas se han enfrentado a la densa realidad y al misterio de la muerte a través del arte y la religión, así como las diversas y ricas amalgamas surgidas entre estas dos expresiones. A lo largo de los siglos, las cosmovisiones religiosas han contemplado a la… Seguir leyendo La música y la muerte
Desde el más allá (informático)
Casual, estás del otro lado del mundo y recibes una llamada: tu amigo ha fallecido. Aturdido, cuelgas, y de inmediato ocurre un milagro: recibes un correo suyo. Te asustas, te enojas, sientes que estás soñando, te duele, no captas qué clase de broma es ésta. Abres el mensaje y lo entiendes: alguno de sus familiares… Seguir leyendo Desde el más allá (informático)
¿Dejaremos algún día de morir?
Nada más inmediato, más próximo que la muerte: al instante siguiente de haber nacido, comenzamos a morir. A partir de ese momento, la muerte nos acompaña a lo largo de nuestra vida: el día agoniza para dar paso a la noche y se suceden los meses y los años, desaparecen los paisajes de la infancia,… Seguir leyendo ¿Dejaremos algún día de morir?
En mi televisión veo gente muerta
Una señora, ya no muy lejos de sus 50, decide sacar medio cuerpo de la limusina en la que celebra junto a dos amigas por las calles de Los Ángeles. Se le ve eufórica, borracha, feliz… Pobre, nunca vio la canastilla de la escalera mecánica que un equipo de electricistas había colocado a media calle… Seguir leyendo En mi televisión veo gente muerta
Notice: This translation is automatically generated by Google.