La gran recesión económica detonaba en 2008. El banco de inversiones estadunidense Lehman Brothers se declaraba en quiebra y el mundo entraba a una etapa en la que reconfigurarían los sistemas financieros y de producción. Iniciaba una era en la que los países más ricos verían amenazada su capacidad para generar riqueza y sostener la… Seguir leyendo Tecnología y crisis: el ADN de la nueva generación
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
“No hay palabras para describir el dolor de las madres separadas de sus hijos”
Es la historia de una pesadilla: la víctima es una familia de Michoacán, agredida por un grupo delictivo. Los delincuentes la querían cooptar, sumarla a sus filas, y como el padre se negó, secuestraron a su hija adolescente y la violaron. Amenazada, la familia vendió su casa y dejó el pueblo para trasladarse al Estado… Seguir leyendo “No hay palabras para describir el dolor de las madres separadas de sus hijos”
José Mujica: el presidente que vive en una modesta casa
José Mujica ha ganado fama mundial, tanto por su radical austeridad como por sus sorprendentes discursos ante organismos internacionales, que más que aburridas piezas de oratoria política parecen finas reflexiones de filosofía. Fue electo presidente de Uruguay en noviembre de 2009. Desde la toma de posesión, el 1 de marzo de 2010, destacó por su… Seguir leyendo José Mujica: el presidente que vive en una modesta casa
Capeltic: el camino hacia “nuestro café”
La historia de esta taza de Capeltic —que significa “nuestro café”— puede tener varios comienzos. El primero y más remoto sería a finales del siglo XIX, cuando la migración alemana trajo consigo el grano de café a las montañas chiapanecas, y los indígenas de la región fueron esclavizados y puestos a trabajar en los cafetales… Seguir leyendo Capeltic: el camino hacia “nuestro café”
Aplicaciones para hijos
Un robot, Bobo, se desplaza en la pantalla como Wall-E y habla como un minion: educadores y artistas divulgando conocimientos de bioluminiscencia mediante una aplicación para iPad que ha recibido múltiples premios. Padres orgullosos, hijos entretenidos, enterados, tocando una pantalla y armando un Lego basados en un modelo predeterminado o compitiendo contrarreloj: Life of George.… Seguir leyendo Aplicaciones para hijos
Las hijas
Uno de los factores psicosociales que determinan la subjetividad individual es quién, cómo y cuándo uno ha sido hijo. Pero, sobre todo, hija, que no es lo mismo. Así lo advertía Virginia Woolf en Una habitación propia, donde se preguntaba si Judith, hipotética hermana de Shakespeare, de intelecto y creatividad semejantes, habría sido capaz de… Seguir leyendo Las hijas
La máquina creadora de otros
La relación entre los hijos y las letras parece estar marcada por el celo y el abandono. Sorprende la escasez de novelas y cuentos donde la paternidad es el tema central, sobre todo cuando se compara con la interminable lista de obras dedicadas a la experiencia de ser hijo, historias sobre el peso del fantasma… Seguir leyendo La máquina creadora de otros
¡Ay, mis hijos!
Para el cine, como para la mayor parte de los padres que asumen su papel, los hijos constituyen uno de sus grandes asuntos. En él se ventila un amplio abanico de acercamientos: desde los padres que hacen de sus hijos el aliciente —incluso el sentido— para vivir, hasta la indiferencia por la descendencia; pero también… Seguir leyendo ¡Ay, mis hijos!
¿Deberían los padres diseñar a sus bebés?
Vivimos en una época de grandes cambios. Los vemos reflejados principalmente en nuestros sorprendentes y poderosos desarrollos tecnológicos. Al mismo tiempo, esos cambios nos presentan opciones inéditas de reproducción de la vida que nos obligan a tomar decisiones que no habíamos tenido que considerar. Han surgido preguntas para las que aún no tenemos respuesta y,… Seguir leyendo ¿Deberían los padres diseñar a sus bebés?
Nietos: los nuevos hijos
Las repercusiones psicosociales, económicas y de salud que genera el fenómeno del envejecimiento en México difícilmente se pueden dimensionar con precisión. Sin embargo, es posible proyectar escenarios futuros, siguiendo, por un lado, la experiencia de otros países cuya población de ancianos es significativa, y, por otro, atendiendo los datos y las tendencias estadísticas actuales que… Seguir leyendo Nietos: los nuevos hijos
Notice: This translation is automatically generated by Google.