Paul Auster: La voluntad y el azar

Nada hay más ilusorio que lo que entendemos como nuestra voluntad. Los hechos cuyo decurso ha desembocado en el presente fueron decididos sin nuestra intervención; los hechos que nos aguardan, prescritos, son inapelables. Entre la contingencia primaria gracias a la cual llegamos al mundo y la que nos suprimirá irremediablemente sólo habrá estado a nuestro… Seguir leyendo Paul Auster: La voluntad y el azar

Humor imprescindible

El cine no ha reflexionado mucho acerca de la risa y sus mecanismos. Acaso la película más emblemática al respecto sea Patch Adams (1998), y no es particularmente afortunada. No obstante, al revisar la larga tradición de la comedia es fácil advertir que en todas las épocas han aparecido propuestas que provocan las risas del… Seguir leyendo Humor imprescindible

En busca de la felicidad laboral

Si la meta es ser más productivos, hay que disfrutar del camino: lograr que la gente goce mientras trabaja. Reír ayuda a aumentar la creatividad y la eficiencia, los empleados faltan menos y se enferman con menor frecuencia, comenta Claudia Urbina Ortega, quien coordina el área empresarial de Risaterapia, organización de 500 voluntarios en el… Seguir leyendo En busca de la felicidad laboral

La risa y las agallas

Aunque en la actualidad goza de un sospechoso prestigio, la risa ha sido, desde siempre, motivo de censura. Heráclito —“No hagas reír al punto de dar motivo de risa”—, Isócrates —“La risa frecuente y escandalosa es signo de tontería y locura”— y, por supuesto, Platón —“Un hombre que se ríe exageradamente es víctima de reacciones… Seguir leyendo La risa y las agallas

La risa

Nadie puede hacerse cosquillas a sí mismo. O, más bien, nadie puede reír si trata de hacerse cosquillas a sí mismo. Una explicación es que la risa —con lo que tiene de aullido, de convulsión, de mueca feroz, de espanto— fue, en los remotos ancestros, una reacción defensiva: los dedos traviesos que hoy nos pican… Seguir leyendo La risa

MAGIS, año LXI, No. 508, noviembre-diciembre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de noviembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.