Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Etiquetas musicales con historia
En los días recientes en que las otrora infalibles discográficas multinacionales se engullen unas a otras con el propósito de sobrevivir y seguir siendo rentables, ante la coyuntura en que la música ha encontrado en internet una autopista de acceso a sus audiencias mucho más veloz y directa, valga recordar algunas etiquetas cuya labor ha… Seguir leyendo Etiquetas musicales con historia
Un auto híbrido al alcance de todos
Uno de los problemas más importantes de las grandes ciudades es el exceso de automóviles particulares en las calles. No sólo se multiplican los tiempos de traslado, sino que aumenta la cantidad de emisiones contaminantes, un problema difícil de atacar. Aunque la industria automotriz está buscando soluciones que sean amigables con el medio ambiente —autos… Seguir leyendo Un auto híbrido al alcance de todos
Lo que hay que saber de las etiquetas
“Etiqueta: marca, señal o marbete que se coloca en un objeto o en una mercancía, para identificación, valoración, clasificación, etcétera” (Diccionario de la Rea Academia Española). En un producto destinado a un consumidor final, la etiqueta debería contener toda la información que le sea útil a éste para hacer una comparación entre productos de la… Seguir leyendo Lo que hay que saber de las etiquetas
Mujeres trabajando: mismas labores, menores ingresos
El debate para Cynthia García Ángel fue elegir entre lo que le gustaba y lo que podría hacer por su hermana con discapacidad intelectual y epilepsia. Entonces, descartó una ingeniería y se guió por su corazón: entró a Psicología. “Creí que era más fácil acomodarme en algo en Psicología; creí que había más oportunidades en… Seguir leyendo Mujeres trabajando: mismas labores, menores ingresos
Malala: levantar la voz para defender los derechos
A Malala Yousafzai los talibanes le dispararon una bala en la cabeza. Intentaron matarla por defender su derecho a ir a la escuela. Le desdibujaron la sonrisa; no obstante, el fuego del odio no le provocó rencor. El atentado sucedió el 9 de octubre de 2012. Como a cualquier niña, se le pegaron las cobijas,… Seguir leyendo Malala: levantar la voz para defender los derechos
De la India a México: un intercambio de alta tecnología
Los tapatíos son amables y solidarios. Sorprende su cultura vial, sobre todo el respeto al peatón. Además, lo liberal de su sociedad es destacable. ¿No lo cree? Pregúntele a Sreekanth, Sai Prasad y Sandeep. Estos tres jóvenes indios llegaron a Guadalajara para trabajar en las empresas de tecnologías de la información —principalmente Tata Consultancy Services… Seguir leyendo De la India a México: un intercambio de alta tecnología
“La gente normal ya está usando software libre”: Jon «Maddog» Hall
Cuando la entrevista está por comenzar y le toman las primeras fotos, Jon Maddog Hall se da cuenta de que lleva el logo del principal patrocinador del Campus Party 2014 en la camiseta. Entonces interrumpe la conversación, sube a su cuarto de hotel y vuelve tres minutos más tarde luciendo una camisa del Project Cauã,… Seguir leyendo “La gente normal ya está usando software libre”: Jon «Maddog» Hall
Primeras aproximaciones al antitexto
1.- La literatura no sólo es arte, también es industria, farándula, institución. 2.- La mayoría de los libros responde a un orden prefijado por la crítica, la academia y el mercado; se ciñen a sus convenciones. 3.- Los géneros literarios son estructuras de pensamiento que, cuando no se desarrollan con singular genio y auténtica individualidad, terminan… Seguir leyendo Primeras aproximaciones al antitexto
¿Sólo una etiqueta?
En Twitter existe una cuenta que es una especie de parodia de Kim Kardashian. En este momento, la también esposa del rapero Kanye West (junto a otros lamentables ejemplos, como Nicki Minaj y su “canción” Anaconda) podría ser considerada algo así como el avatar del consumismo y la frivolidad de la cultura occidental. Lo curioso… Seguir leyendo ¿Sólo una etiqueta?
Notice: This translation is automatically generated by Google.