Educación sin clases

En el terreno de la educación, el término clase puede designar a un grupo de estudiantes que cursan el mismo grado (“la clase escucha al profesor”); también es sinónimo de lección (“el profesor imparte la clase”), o bien de asignatura (la clase de Matemáticas, la de Tejido o la de Kung-fu). Tomar clases —que se… Seguir leyendo Educación sin clases

Arte en las intersecciones y en las resistencias

Obreras, campesinos, migrantes, mujeres, trabajadores: son algunas de las categorías que nos hablan de las clases sociales en el mundo contemporáneo. Son categorías que representan posiciones de poder y de reconocimiento social, la estratificación de privilegios y de derechos, así como condiciones de exclusión y de marginación. La creciente polarización en el modo de distribuir… Seguir leyendo Arte en las intersecciones y en las resistencias

El cine también es cuestión de clases

Con diferentes propósitos, los productores, distribuidores y exhibidores de películas —pero también los académicos que las analizan y estudian su recepción, o los críticos y los comentaristas— hacen una segmentación de los espectadores: por edad, sexo, ingresos económicos, origen racial, frecuencia de asistencia, preferencias por géneros cinematográficos, etc. En un esquema industrial, estos parámetros son… Seguir leyendo El cine también es cuestión de clases

Clasificar para comprender

Una de las mayores virtudes de la ciencia es su capacidad de organización. “Hacer ciencia es primero observar y luego comprender”, reconoce el físico catalán Jorge Wagensberg; “observar es encontrar lo diferente entre lo igual y comprender es encontrar lo igual entre lo diferente”. De manera que los científicos comparan para comprender. Observan, miden, clasifican,… Seguir leyendo Clasificar para comprender

Asignaturas sonoras

En el rico y complejo campo de la coloquialmente llamada música clásica o música de concierto, así como en la ópera, uno de los retos presentes de forma constante es la continuidad en la educación de músicos y cantantes profesionales que mantengan vivo este arte. Por fortuna, a lo largo y ancho del mundo no… Seguir leyendo Asignaturas sonoras

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.