Uno de los sentimientos más difíciles de describir con palabras es, quizás, el gozo espiritual, porque aquello que lo provoca suele estar vinculado a una profunda experiencia de plenitud, paz o sentido de trascendencia. Desde una perspectiva mística, el gozo es un signo de la resonancia con la que puede experimentarse el misterio de Dios.… Seguir leyendo Música y gozo espiritual
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Gozo e imaginación para lectores desocupados
El verano es un momento especialmente propicio para cierto goce ocioso, muy relacionado con la lectura. Hay encuestas, seguramente perfectibles, que confirman una intuición elemental: durante las vacaciones, las personas —las afortunadas que tienen posibilidad de gozar del ocio— leen con más intensidad y durante un tiempo mayor. Se trata de lecturas para entretenerse, para… Seguir leyendo Gozo e imaginación para lectores desocupados
Esa alimaña: el gozo
Una no puede llegar a los 43 años sin aprender que el gozo es un animal muy raro. No es igual que la felicidad. Esa es un poco más complicada a pesar de que le gusta decir que es más sutil, que su inconstancia no quiere decir que no sea parte de nuestra vida, que… Seguir leyendo Esa alimaña: el gozo
Leer rima con placer
Suele darse por hecho que el principio operativo de la lectura de literatura ha de ser el gozo. Antes que cualesquiera posibilidades de aprendizaje y apertura al mundo, y al margen de que la experiencia depare una comprensión mejor de las cosas o de los demás, parece indispensable que se verifique lo placentero de dicha… Seguir leyendo Leer rima con placer
Santuario no es la ciudad, es la gente
“No hay por qué tener miedo”, me dice con la mirada fija y la cabeza en alto. Estamos cerca del parque Prospect, en Brooklyn, Nueva York. Mexicana, sin documentos migratorios, trabajadora en un restaurante, corredora y activista, me dice: “Tenemos años aquí, contribuimos con este país, nos necesitan. No hay por qué tener miedo”. Unas… Seguir leyendo Santuario no es la ciudad, es la gente
Carta editorial
En tiempos marcados por nuevas formas de violencia, liderazgos inciertos y la crispación constante de los discursos públicos, en MAGIS creemos en la importancia de detenernos, mirar con atención y preguntarnos por lo que sucede a nuestro alrededor. Y por lo que podemos hacer. A partir de un vistazo a la serie británica Adolescencia, en… Seguir leyendo Carta editorial
«Alfabeto inconcluso», de Baudelio Lara
C Como sibilante serpiente, tienes un conflicto de identidad entre los sonidos suaves y las marcas, sobre todo con las vocales poderosas. Vives en una constante negociación. ¿Sigues la seca sucesión de sonidos hasta llegar al final de la palabra? ¿O cierras toda posibilidad de silbido, puntuando la palabra con golpes secos y definitivos? Curva… Seguir leyendo «Alfabeto inconcluso», de Baudelio Lara
Forensic Architecture: praxis contraforense
A proximarse al trabajo del colectivo multidisciplinar Forensic Architecture (Arquitectura Forense) implica una reevaluación de las prioridades políticas del arte contemporáneo dentro del complejo escenario de las relaciones entre la sociedad civil y el Estado. Implica, también, la toma de conciencia de nuestro rol como mediadores de una discursividad que continúa reproduciendo la “verdad” del… Seguir leyendo Forensic Architecture: praxis contraforense
30 años de cultura y arte en el ITESO
Aunque han pasado tres décadas desde que se creó oficialmente la coordinación que hoy conocemos como el Centro de Promoción Cultural (CPC), las expresiones artísticas y humanísticas en el ITESO se remontan a los orígenes mismos de la Universidad. Después de todo, el impulso por crear, reflexionar y compartir es inherente al ser humano, como… Seguir leyendo 30 años de cultura y arte en el ITESO
El ITESO recibió a la Reunión Anual del SUJ
Con la participación de rectores, directoras y directores de las ocho instituciones que conforman el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) —el ITESO; las Ibero Ciudad de México, León, Puebla, Tijuana y Torreón; el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco y el Instituto Superior Intercultural Ayuuk, en Oaxaca— se realizó la Reunión Anual del SUJ 2025, un… Seguir leyendo El ITESO recibió a la Reunión Anual del SUJ
Notice: This translation is automatically generated by Google.