Ya está listo nuestro nuevo número
Magis – Edición
Los calores de los últimos días nos sirven para constatar una cosa: llegó la Primavera. Y casi a la par del cambio de estación llega también nuestro nuevo número, el 421, dedicado en esta ocasión a Wikipedia, la enciclopedia en línea que le ha dado más de un dolor de cabeza a bastantes profesores en el mundo.
Como anticipo y para ir calentando (más) los motores, les compartimos la nueva portada y la carta de nuestro Director.
Estimado lector:
Los avances tecnológicos detonados en los últimos años han modificado muchos modelos que regían las formas de comunicación y las maneras en que se obtenía información. En este número de magis decidimos poner el ojo en la Wikipedia y en su fundador, Jimmy Wales, estandartes de este cambio. Satanizado por muchos, reverenciado por otros tantos, es sin duda el sitio de consultas que más ha dado de qué hablar en la última década. ¿Es la Wikipedia una fuente de consulta válida? ¿El hecho de que todos podamos aportar le da o le quita credibilidad?
Naief Yehya nos presenta un vistazo a la evolución de Wikipedia desde su nacimiento, hace poco más de diez años, y pone sobre la mesa las distintas objeciones que durante mucho tiempo han planteado sus opositores. ¿Llegará el tiempo en que pase de moda o se convertirá en un canon de información?, se pregunta Yehya. Por su parte, José Soto evidencia cómo esta enciclopedia en línea se fue metiendo en nuestra vida diaria.
En nuestra sección Ergo Sum decidimos meternos a la cocina de Benito Molina, un chef que trabaja en el norte del país con una consigna clara: es posible impulsar un tipo de cocina que eche mano de alimentos orgánicos y que cambie la mecánica de trabajo para que todos ganen: el productor de los alimentos, el restaurantero y, sobre todo, el consumidor.
Y para seguir cambiando paradigmas, Juan Carlos Núñez entrevistó a Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la unam, reconocida por su trabajo para divulgar la ciencia en forma lúdica y accesible para todos los públicos.
También encontrarás un reportaje sobre la relación de los trabajadores independientes —o freelance— con los asuntos fiscales, que pueden convertirse en un dolor de cabeza si no se tienen suficientes ingresos para contratar a un contador o si se carece de la disciplina personal necesaria para llevar las propias cuentas en orden.
Esperamos que las otras sorpresas del número —una guía para iniciarse en la ópera, el cine de súper héroes o los ensayos de Phillip Lopate, entre otras cosas— sean de tu agrado y que nos compartas tus reacciones en nuestra página web (www.magis.iteso.mx).
Humberto Orozco Barba
Director de Magis