Segunda crónica sobre la reconstrucción de Chalco

Segunda crónica sobre la reconstrucción de Chalco

– Edición


A continuación publicamos un segundo comunicado del jesuita Gonzalo Rosas SJ sobre las inundaciones en Chalco. El agua ha bajado, y la situación se ha calmado, pero ahora comienza la reconstrucción. La ayuda es necesaria:

PARROQUIA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA, CHALCO, EDO. MEX.
12 Y 13 DE FEBRERO 10.
OCTAVO Y NOVENO DÍAS DE INUNDACIÓNES.
            
Queremos compartirles con alegría que finalmente, el viernes en la noche llegaron unos camiones especiales que bombean las aguas negras rápidamente. Poco a poco va desapareciendo de las calles y las casas el agua sucia, aunque queda impregnado un desagradable olor a podrido.  De pronto cambió la coyuntura. La gente está más tranquila, contenta, aunque lloran al ver que es realidad, que han perdido casi todo lo que tenían en sus casas. Ahora vienen muchas personas al Centro de Apoyo a pedirnos escobas, cepillos, cloro, cubetas, jabón en polvo. Les hemos pedido que se organicen por calles, que nombren a sus representantes para que a través de ellos, les hagamos llegar todo lo que logremos gestionar para ellos.

El sábado por la mañana llegaron cuadrillas del Ayuntamiento para realizar la limpieza de las calles, las casas, los drenajes, las cisternas. Los vecinos se suman con entusiasmo a las tareas de limpieza. Riegan cal en las calles, tierra, barren y cepillas con hipoclorito de sodio. Con trascabos recogen toda la basura, el lodo contaminado.

Nosotros nos reunimos para valorar este momento y decidimos seguir ofreciéndole a la gente comida calientita unos días más. Ellos tienen que ir recuperando poco a poco su vida cotidiana. Estamos ya de lleno en el segundo momento de la tragedia: la limpieza y desinfección para evitar epidemias en la población. Ayer viernes y hoy sábado, llegaron a nuestro Centro arriba de 4,350 personas por su desayuno, comida y cena para ellos y sus familias.

Hemos reflexionado y diseñado una Campaña que llamamos: “Empujón para Volver a la Vida Cotidiana”. Platicamos con varias personas damnificadas y nos hicieron una lista de lo que les gustaría que les proporcionáramos para que ellos puedan reiniciar su vida cotidiana:

Sartenes, cacerolas, cucharas grandes, juegos de trastes (vasos, platos y cubiertos), una mesa y sillas, estufas de gas de 2 hornillas, cobijas, colchones, camas, cómodas, ropa, ropa de cama.

Tenemos 1,100 familias damnificadas. Ahora vamos a trabajar para lograr reunir lo más posible para darle este empujón a nuestros hermanos.

Este fin de semana llegaron a apoyarnos 2 seminaristas de la Diócesis de Valle de Chalco y también nuestros teólogos Enrique Mireles y Roberto Padilla. Eso nos permitirá descansar a nuestros Prenovicios Leonardo y Ramiro que han hecho las guardias durante casi todos los días.

Varias personas que estaban albergadas con nosotros nos dieron las gracias y ya regresaron a sus casas, aunque nos dijeron que ojalá y siguiéramos ofreciéndoles comida mientras se reacomodan.

Sabemos que al desaparecer de los medios la triste realidad que todavía viviremos junto con los damnificados, existe el peligro de olvidarlos, de suponer que la vida sigue de manera normal. Gracias a la solidaridad de muchos, nosotros seguiremos con el comedor y llevaremos a cabo este “Empujón para que la gente vuelva pronto a su vida cotidiana”.

Gonzalo Rosas Morales S.J.
Párroco

Quien quiera realizar un donativo, puede hacerlo a la siguiente cuenta:

Banco Santander
A nombre de José Luis Gonzalo Rosas Morales
Número de Cuenta: 60504771700
Sucursal: 342
Clabe: 014320605047717003

Favor de avisar al correo jorgejesuita@hotmail.com para confirmar el depósito.

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.