Qatar, el mundial de lujo

Qatar, el mundial de lujo

– Edición

Mientras el mundo se concentra en el inicio del campeonato de futbol en Sudáfrica, una serie de países, entre ellos Qatar, llevan a cabo actividades de preparación y cabildeo buscando obtener la sede del torneo para el año 2022, que será anunciada en diciembre.

 

Qatar acaba de presentar a la FIFA su propuesta arquitectónica con cinco estadios que serian verdaderas obras de arte, algunos de ellos con elementos que parecen sacados de una novela de ciencia ficción. A pesar de proponerse como estadios abiertos tendrían aire acondicionado que regularía la temperatura en 28 grados mitigando el sofocante calor de estas desérticas latitudes.

 

<

La energía eléctrica que se consuman en los estadios estará producida a partir del aprovechamiento de la luz solar del techo y estructura de los mismos estadios, mientras que se planteó también que los escenarios pudieran ser construidos con estructuras desmontables para, incluso, poder trasladarlos a otros países buscando fomentar la práctica del futbol.

 

Qatar es un país desértico con tintes dictatoriales ubicado en el Golfo Pérsico, que colinda con Arabia Saudita. La riqueza del país, gracias a la abundancia de petróleo, le da la posibilidad de buscar la Copa del Mundo de futbol ofreciendo estadios e infraestructura de comunicaciones que deslumbran.

 

La propuesta arquitectónica de los estadios de Qatar fue comentada esta semana por World Architecture (http://tinyurl.com/25yjt3d), y acá les dejamos la liga al sitio web oficial de esta peculiar candidatura al mundial del futbol (www.qatar2022bid.com).

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.