Periodismo y violencia: el daño reiterado a la libertad de expresión

blog-redaccion-informe-cencos-2012

Periodismo y violencia: el daño reiterado a la libertad de expresión

– Edición

El Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) presentó su informe “¿Por qué tanto silencio? Daño reiterado a la libertad de expresión en México”, donde se da cuenta del escenario en el que los periodistas del país intentan realizar su labor.

El Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) hizo público su informe ¿Por qué tanto silencio? Daño reiterado a la libertad de expresión en México, que recopila datos y reflexiones sobre las condiciones en las que los comunicadores del país están realizando su trabajo: amenazados por el crimen organizado, coercionados por el Estado, abandonados por sus medios.

Aquí pueden consultar el informe completo.

 

 

Y en este enlace puedes conslutar los textos que publicamos, a manera de adelanto, en nuestro sitio.

MAGIS, año LXI, No. 505, mayo-junio de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de mayo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.