[View the story “Startup Weekend Mega en el ITESO” on Storify]
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
“Si no se transforman las personas, no hay esperanza de que la sociedad se transforme”: Adolfo Nicolás, SJ
Desde Tepotzotlán (Estado de México), rodeado por los muros del histórico inmueble barroco que fungió como colegio y Noviciado de los jesuitas en la Nueva España –hoy Museo Nacional del Virreinato–, Adolfo Nicolás, Superior General de la Compañía de Jesús, subrayó que la educación, la preocupación por los demás y el trabajo colectivo siguen siendo… Seguir leyendo “Si no se transforman las personas, no hay esperanza de que la sociedad se transforme”: Adolfo Nicolás, SJ
El ITESO recibe el Startup Weekend más grande y diverso
El tiempo corre. La cuenta regresiva comienza. 54 horas para que los emprendedores conozcan a otros colegas, sus proyectos, expongan los propios, evalúen cuál es más factible. Es un start-up weekend, movimiento que cada vez tiene más fuerza y que, en esta ocasión, será de grandes proporciones: del 22 al 25 de mayo el ITESO… Seguir leyendo El ITESO recibe el Startup Weekend más grande y diverso
El nuevo modelo de aprendizaje: el “conectivismo”
“Un fantasma recorre el mundo, y desde abajo se está imponiendo”, dice Édgar Altamirano Carmona al hablar del uso de Internet como una herramienta de gestión de conocimiento para estudiantes, profesores y profesionistas. Y sabe de lo que habla: redes sociales educativas, Internet en el aula, educación conectivista, tecnología web educativa y docente conectado, son… Seguir leyendo El nuevo modelo de aprendizaje: el “conectivismo”
“Imaginemos una sociedad en la que nuestros problemas no existen”
Para acabar con la pobreza en el mundo, lo primero es imaginar, así como el hombre pensó en ir a la Luna antes de siquiera saber volar. Es una idea tan sencilla como poderosa. Y toma toda la fuerza del mundo cuando quien la dice es el Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus. En… Seguir leyendo “Imaginemos una sociedad en la que nuestros problemas no existen”
Foro Magis ITESO: transformar la vida con historias
“Les pedimos que por favor no apaguen sus celulares”. La indicación de José Miguel Tomasena, editor de Magis y maestro de ceremonias de la noche junto con Pity Uralde, de la USAI. La instrucción era, en realidad, un indicio de que lo que estaba a punto de ocurrir en el auditorio Pedro Arrupe, SJ, del… Seguir leyendo Foro Magis ITESO: transformar la vida con historias
Llegó el día: hoy es el Foro Magis ITESO
[View the story “Foro Magis: un espacio para las innovaciones sociales” on Storify]
A mi hijo Octavio
Me pasa sólo con algunos: recuerdo el sitio y hasta la ropa que usaba mientras leía o terminaba los libros, esos donde la impresión se convertía en una especie de sopor con falta de aire, agujero en el estómago y un montón de envidia. ¿Cómo es posible que las palabras me cierren los párpados, me… Seguir leyendo A mi hijo Octavio
Foro Magis ITESO: Historias que Transforman
Discapacitados motrices que se organizan para ayudarse a conquistar su autonomía física; urbanistas que velan por la ciudad, su patrimonio y la apropiación de los espacios públicos; productores de café que deciden tomar las riendas del negocio para obtener ingresos más justos; jóvenes que usan internet y los nuevos medios para producir contenidos informativos críticos;… Seguir leyendo Foro Magis ITESO: Historias que Transforman
España en concurso en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013) debe su título a una frase de “Strawberry Fields Forever”, la célebre canción de Los Beatles. El argumento se ubica en 1966 y sigue a un provinciano profesor de inglés que, con propósitos didácticos, va a buscar a John Lennon a Almería, donde filma como actor How… Seguir leyendo España en concurso en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Notice: This translation is automatically generated by Google.