Cuarenta y tres sillas vacías se colocaron en la explanada de la Biblioteca del ITESO. Una por cada estudiante normalista de Ayotzinapa desaparecido desde el 26 de septiembre, y todos con una fotografía pegada en el respaldo. Ahí también estaba el rostro de Julio César Mondragón, el estudiante que apareció desollado en las calles de… Seguir leyendo La comunidad del ITESO se solidariza con los normalistas
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
El ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, renueva su portal
“Renovarse o morir”, dice una de las miles de sentencias de la sabiduría popular. Por eso, desde hace tiempo el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, comenzó el camino de renovar su sitio web. Desde el pasado fin de semana se puede apreciar el resultado: se trata de un un nuevo portal de servicios para ofrecer… Seguir leyendo El ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, renueva su portal
Hay que atender el conflicto social en El Zapotillo: Observatorio para la Gestión del Agua
Para Juan Guillermo Márquez Gutiérrez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua para el Estado de Jalisco, la insistencia en construir la presa El Zapotillo se asemeja a una persona con los pulmones afectados por tuberculosis avanzada y a quien “se le pide que sea donador de sangre porque, según análisis clínicos… Seguir leyendo Hay que atender el conflicto social en El Zapotillo: Observatorio para la Gestión del Agua
Los juicios orales comienzan su camino en Jalisco
Llega octubre y con él la entrada en vigor de los cambios en el sistema de justicia que traerán a Jalisco los juicios orales en materia penal, nueva modalidad que demandará nuevas habilidades de quienes se desempeñen profesionalmente en este ámbito: abogados, agentes del ministerio público, jueces, etcétera. Este nuevo sistema de impartición de justicia… Seguir leyendo Los juicios orales comienzan su camino en Jalisco
Los jesuitas celebran 200 de la Restauración
“Cuando le preguntan al padre General, Adolfo Nicolás, los retos de la Compañía [de Jesús], él dice que son los retos del mundo. Así, los retos de la provincia mexicana son los retos de nuestro país, y uno muy urgente es el de la paz verdadera, la convivencia, la justicia y la armonía entre todos… Seguir leyendo Los jesuitas celebran 200 de la Restauración
Una jornada para construir paz
Como cada año, el próximo 21 de septiembre se conmemorará en todo el mundo el Día internacional de la Paz, que fue establecido en 1981 por la Organización de las Naciones Unidas. Ante el escenario de violencia que estamos viviendo en nuestro país, y en un contexto en el que los medios de comunicación difunden… Seguir leyendo Una jornada para construir paz
La tortura en México está fuera de control, afirma Amnistía Internacional
En determinadas circunstancias, ¿es válido obtener información o la confesión de un presunto delincuente mediante la tortura? El 30 por ciento de los mexicanos considera que sí. En los últimos diez años, las denuncias por tortura ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos han aumentado un 600 por ciento; autoridades como el fiscal general… Seguir leyendo La tortura en México está fuera de control, afirma Amnistía Internacional
MiBici: para moverse por la ciudad en dos ruedas
El sitio Ciudad Pixel informa que ya es oficial el que será el primer sistema de bicicletas públicas en Guadalajara, que llevará el nombre de MiBici. Según el sitio de noticias de tecnología y ciudad, este programa estará integrado por 860 bicicletas nuevas y de alta tecnología en una primera etapa. «MiBici funciona con la misma tecnología… Seguir leyendo MiBici: para moverse por la ciudad en dos ruedas
Se busca ilustrador
¿Dibujas o haces monos? ¿Conoces a alguien que los haga? Entonces esto te interesa. En Magis estamos buscando a alguien para ilustrar nuestra sección Ludus, un espacio donde, desde el dibujo, se busca abundar en la reflexión de las distintas profesiones. ¿Te apuntas? Elabora una propuesta de cartón que aborde el tema del gestor cultural. Envíalo… Seguir leyendo Se busca ilustrador
“Cuando damos una puntada, no sabemos hasta dónde llegará el hilo”
Todo es cuestión de abrir el libro Bordados de paz, memoria y justicia: un proceso de visibilización, que tuvo su presentación el pasado miércoles. En la página 20, un par de niños de no más de seis años, armados con aguja e hilo rojo y completamente concentrados, bordan un mensaje en sus respectivos bastidores. En… Seguir leyendo “Cuando damos una puntada, no sabemos hasta dónde llegará el hilo”
Notice: This translation is automatically generated by Google.