El programa cinematográfico que Argentina —el invitado de honor— presenta en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) no tiene desperdicio. Hay un sano balance entre novedades y remembranzas, ficciones y documentales. Mención aparte merecen dos animaciones que experimentan con la forma, el movimiento y el color, y prometen gracia y sustancia. Como cabría… Seguir leyendo Argentina llega con grandes películas a la FIL
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
Las pequeñas manos trabajadoras
Son panaderos, vendedores, mozos, cocineros, pescadores, cortadores de caña, albañiles… y niños. Realizan las mismas jornadas que los adultos y muchas veces no reciben sueldo. Trabajan en las urbes o en zonas rurales por igual. Unos van al turno nocturno de la escuela para recibir lecciones entre bostezos; otros no han pisado un aula desde… Seguir leyendo Las pequeñas manos trabajadoras
«Club Sándwich» o la virtud de la lentitud
Club Sándwich (2013) es el tercer largometraje del mexicano Fernando Eimbcke, también responsable de Temporada de patos (2004) y Lake Tahoe (2008). Como en éstas, el cineasta registra la cotidianidad de una familia disfuncional (“todas las familias son disfuncionales”, comentó en el festival de Morelia del año anterior) y acompaña a adolescentes cuyos padres están… Seguir leyendo «Club Sándwich» o la virtud de la lentitud
Birdman yace en Broadway
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) (Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance), 2014) ambiciona ser una película total. En el paquete hay teatro y música en vivo; también hay una crítica de la crítica y hasta una crítica de sí misma, un elogio. Crea un nuevo género: “el superrealismo”, anota una emocionada… Seguir leyendo Birdman yace en Broadway
ITESO con Ayotzinapa: no a la desesperación, sí a la esperanza
“Nunca pensamos que en una universidad como la de ustedes tuvieran esa solidaridad con nosotros”, dijo uno de los dos normalistas de Ayotzinapa presente en el cierre del paro activo que el ITESO organizó el 5 de noviembre. Luego de atestiguar el pase de lista en voz alta para recordar a los 43 estudiantes… Seguir leyendo ITESO con Ayotzinapa: no a la desesperación, sí a la esperanza
Interestelar: espectacular
Interestelar (Interstellar, 2014) es el noveno y más reciente largometraje de Christopher Nolan y se inscribe en la renovada tradición del cine de aventuras espaciales. Es obligado el referente a 2001: odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968), de Stanley Kubrick; parece inevitable el guiño —y algo más— a Gravedad (Gravity, 2013), de Alfonso… Seguir leyendo Interestelar: espectacular
El ITESO se une al Paro Nacional por Ayotzinapa
[View the story “Jornada de Reflexión #ITESOconAyotzinapa ” on Storify]
Las razones del padre y el sufrimiento del hijo se plasman en «El Juez»
En la literatura y en el cine existe una socorrida tradición que se nutre de las relaciones entre el padre y el hijo. A modo de ilustración, en la primera sería imperdonable no mencionar a Philip Roth (que iluminó con agudeza los padecimientos de un hijo por su madre en la novela El mal de… Seguir leyendo Las razones del padre y el sufrimiento del hijo se plasman en «El Juez»
Ayotzinapa: una mirada ignaciana ante la crueldad y la barbarie
El 10 de octubre de 2014, un número nutrido de europarlamentarios dirigió una carta al presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto. En la misiva, solicitan que se informe sobre los hechos ocurridos durante la noche y madrugada del 26 al 27 de septiembre, cuando tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa,… Seguir leyendo Ayotzinapa: una mirada ignaciana ante la crueldad y la barbarie
Magia a la luz de la luna: ¿el crepúsculo de Woody Allen?
En Melinda y Melinda (Melinda and Melinda, 2004) Woody Allen parte de una “hipótesis dramática” (¿la esencia de la vida es cómica o trágica?) y la película se da a la tarea de ponerla a prueba. Desde entonces abundan sus propuestas que siguen este patrón. Magia a la luz de la luna (Magic in the… Seguir leyendo Magia a la luz de la luna: ¿el crepúsculo de Woody Allen?
Notice: This translation is automatically generated by Google.